El Puerto de Laredo empieza a moverse

Llenar los 800 atraques del nuevo puerto deportivo de Laredo costará muchos más años de los que se presumía cuando hace una década se lanzó el proyecto, en plena euforia económica, pero en la Consejería de Obras Públicas hay mejores expectativas de las que había hace solo un año. Una política de precios más agresiva de la que tenía la empresa privada que lo gestionaba ha conseguido que ya haya 140 embarcaciones con amarre fijo y se hayan multiplicado los atraques en tránsito (en julio, más de 200). A esto se une la buena marcha del puerto pesquero, que ha tenido una evolución inesperada: de los 3,5 millones de euros que facturó en 2014 ha pasado a 8,2 en 2015, lo que indica su fortaleza.
No obstante, el consejero de Obras Públicas, José María Mazón es cauto: “El éxito completo del Puerto sólo depende de que mejore la situación económica, porque es el factor clave para la náutica”.
El coste final del puerto de Laredo, muy superior al que se suponía, y la crisis económica, que hundió el mercado de la náutica deportiva, acabaron con la empresa que lo explotaba desde su inauguración en 2011, una filial de las dos compañías que lo construyeron, FCC y Ascan.
Tras el rescate, el Gobierno de Cantabria, que había sufragado buena parte de la obra, está obligado a compensar la inversión hecha por la concesionaria, que tenía derechos de explotación por 40 años, un dinero que ahora pasará directamente a sus acreedores. El plazo para hacerlo efectivo se acababa en este mes de agosto, pero ha obtenido una prórroga de dos meses, en los que tendrá que buscar la forma de rebañar los Presupuestos para hacer frente a esta obligación, cuya cuantía va a fijar una comisión de la Consejería de Obras Públicas después de peritar la obra. Nadie aventura una cifra, pero con toda seguridad no se acercará a los 40 millones que pedía la concesionaria. Tampoco a los 8 millones que en su día se mostró dispuesto a pagar el anterior consejero, Francisco Rodríguez, sin tener en cuenta los costes reales enlos que incurrió la empresa.
Lo que sí dan por seguro en la Consejería es que la concesionaria no se sentirá satisfecha y recurrirá, por lo que la cuantía definitiva difícilmente se sabrá antes de llegar el asunto al Supremo.

Una zona comercial y de ocio

Mazón es consciente de que volver a sacar la concesión a concurso en este momento no resultaría muy rentable y está dispuesto a qeu su Consejería siga gestionando el puerto deportivo dos o tres años más hasta que el nivel de ocupación atraiga el interés de las empresas privadas. En ese horizonte aparece, incluso, la posibilidad de añadirle un área comercial y hostelera de hasta 20.000 m2 en las amplias parcelas que están pendientes de uso y que multiplican el potencial futuro del puerto. Estas actividades complementarias son habituales en los principales puertos deportivos del Mediterráneo y en la práctica supondrían extender el casco urbano de Laredo hasta el pie de las embarcaciones, haciendo de la ciudad una referencia en el ocio marítimo diurno y nocturno de toda la Cornisa.
Cualquiera de estos proyectos dependen de la evolución económica del país, puesto que serían desarrollados por la iniciativa privada. Mientras tanto, la Consejería ha echado mano del pragmatismo y ha puesto en marcha varias medidas para mejorar la ocupación de los pantalanes y dar visibilidad pública al puerto deportivo. Los amarres ya han experimentaron un notable crecimiento desde que, nada más hacerse cargo de la instalación, el Gobierno optó por una política de precios más populares y redujo entre un 20 y un 25% las tarifas, de forma que un barco de 5 metros paga 225 euros al trimestre; uno de ocho metros, 441; uno de doce, 870; y uno de veinte, 2.049.
El Puerto tiene una marina seca con casi 4.000 metros cubiertos, en donde espera tener una buena clientela de invernadas, y otra zona de carena, al aire libre, de parecido tamaño. Además, su travelift es capaz de elevar embarcaciones de hasta 20 metros de eslora y 50 toneladas.

El éxito del puerto pesquero

La evolución que hasta ahora ha sido más exitosa es la del puerto pesquero, que forma parte del conjunto. En el proyecto inicial estaba previsto que ocupase el espacio más próximo a la villa, cerca de donde estuvo el puerto anterior. Sin embargo, durante el desarrollo de la obra, se decidió cambiar el orden, ya que de ubicarse al abrigo del gran dique norte se obtendrían calados superiores a los cinco metros en todo el recorrido. Esta modificación no supuso un sobrecoste, y deparó la sorpresa de poder ofrecer 200 amarres más en la zona deportiva, que pasaron de 650 a más de 800. Además, ha conseguido satisfacer al sector pesquero, a tenor de los datos de pesca subastada.
Laredo, que no podía compararse con Santoña en volúmenes de pesca desembarcada, es ahora un puerto de referencia para buena parte de la flota pesquera de la zona. Hay días en los que han entrado 80 barcos, entre los que no suelen faltar los vascos e incluso alguno francés.
El hecho de disponer de un parking de 400 plazas facilita, además, la presencia de los compradores, entre ellos muchos conserveros santoñeses.
El éxito ha llevado a que la Cofradía llegase a pedir una ampliación de la fábrica de hielo, dado que en algunos momentos se ha visto obligada a adquirirlo fuera. La Consejería ha optado, por el momento, por reparar la cinta transportadora, que presentaba algunas deficiencias, y construir una nave aneja, con un túnel de lavado para las cajas de pescado, que se higienizan tras cada uso, además de un pequeño recinto para la recogida de residuos portuarios.
La crisis ha puesto en duda muchos proyectos y es seguro que hoy no se hubiese planteado una inversión como la que hizo el Gobierno cántabro en Laredo (77 millones de euros) pero lo cierto es que, después de haber superado no pocos problemas durante la construcción, un cambio radical de escenario económico y la quiebra de la concesionaria, el puerto laredano se ha convertido en el gran activo de la zona oriental de Cantabria para cuando lleguen tiempos mejores.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora