Innovación y creatividad; El enfoque STEAM que está marcando la diferencia en Casvi

La educación STEAM es clave para preparar a los jóvenes ante los desafíos del futuro. Pero sin un enfoque práctico y basado en la investigación, muchas vocaciones científicas y tecnológicas pueden quedar sin desarrollar. Participar en proyectos reales fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de innovación, habilidades esenciales en un mundo en constante cambio.

En este contexto, el Programa del Diploma del IB impulsa iniciativas que acercan a los estudiantes a la experimentación y la resolución de problemas. Un ejemplo de este enfoque se encuentra en el Colegio Internacional Eurocolegio Casvi, en Villaviciosa de Odón, donde sus alumnos aplican el conocimiento a través de investigaciones y proyectos innovadores.

El desafío de preparar a los jóvenes para un mundo en constante cambio

Las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) están en el centro de la transformación digital y el desarrollo global. Sin embargo, muchos estudiantes aún desconocen su potencial en estos campos. El motivo de ello es que no tienen acceso a experiencias prácticas que les permitan desarrollar su pensamiento crítico y creatividad.

Según un informe de la UNESCO, la educación STEAM no solo mejora el rendimiento académico. También fortalece habilidades como la resolución de problemas, la innovación y el trabajo en equipo, competencias clave para el siglo XXI. No obstante, sin metodologías de aprendizaje basadas en la investigación y la experimentación, los alumnos pueden perder interés en estas áreas y no descubrir su verdadera vocación.

La urgencia de conectar la teoría con la práctica

La falta de acceso a proyectos de innovación desde edades tempranas impacta directamente en la motivación de los estudiantes. Un estudio de la OCDE revela que el 70% los alumnos que participan en iniciativas de investigación en E. Secundaria, muestran mayor interés por carreras tecnológicas y científicas en la universidad.

Si los jóvenes no tienen la oportunidad de aplicar el conocimiento teórico en situaciones reales, su aprendizaje se vuelve abstracto y menos atractivo. Esto es especialmente preocupante en un contexto donde la demanda de profesionales STEAM crece cada año. Sin embargo, el número de graduados en estas áreas sigue sin ser suficiente para cubrir las necesidades del mercado laboral.

La solución: Un modelo educativo basado en la investigación y la innovación

El Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (IB) integra la educación STEAM como un pilar fundamental para potenciar el talento de los estudiantes. A través de investigaciones científicas, proyectos tecnológicos y metodologías activas, los alumnos no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que los aplican en contextos reales.

Casvi Villaviciosa: Un entorno que impulsa las vocaciones STEAM

El Colegio Internacional Eurocolegio Casvi, en Villaviciosa de Odón, ha sido reconocido por su innovación educativa y su apuesta por la internacionalización. También por impartir el Programa Diploma (IB) en su centro desde el año 2009. Además de los Programas PEP y PAI, también del Bachillerato Internacional, desde el 2016. Una metodología que ha fortalecido su enfoque STEAM con actividades tan diversas como estás:

Monografías de investigación

En el Programa Diploma, los alumnos desarrollan trabajos de investigación en disciplinas como biología, química, tecnología… Un ejemplo reciente es un proyecto sobre bioplásticos biodegradables realizado por estudiantes de Ciencias del PD, que fue presentado en un evento de innovación científica.

Proyectos de diseño y tecnología

La robótica y la programación juegan un papel esencial. Por ejemplo, los alumnos del PD en Casvi Villaviciosa utilizan softwares de modelado 3D y lenguajes de programación para diseñar soluciones a problemas actuales, como el desarrollo de sensores inteligentes para la medición de la calidad del aire.

Creatividad aplicada a las disciplinas STEAM

A través de la asignatura de Teoría del Conocimiento (TdC), los alumnos aprenden a cuestionar la forma en la que adquirimos conocimiento en áreas científicas y tecnológicas, promoviendo un pensamiento más crítico y reflexivo.

Análisis de datos y toma de decisiones

En materias como Matemáticas Aplicadas o Física, los estudiantes trabajan con bases de datos reales para interpretar información y tomar decisiones fundamentadas. Una habilidad clave en la era de la inteligencia artificial y el big data.

El arte como parte esencial del enfoque STEAM

El Programa Diploma también potencia el pensamiento creativo y la expresión artística a través de la asignatura de Artes Visuales. En esta materia, los alumnos experimentan con diferentes técnicas y medios. Uno de los momentos más significativos del curso en Casvi es la exposición de artes visuales, donde los estudiantes presentan sus proyectos finales en una muestra abierta a la comunidad educativa.

En definitiva, el fortalecimiento de las vocaciones STEAM gracias al Programa Diploma (IB), refuerza la capacidad de los alumnos para pensar de manera innovadora y multidisciplinar.

Es más, según testimonios de alumnos del Programa Diploma, esta metodología les ha permitido descubrir su vocación. «Nunca pensé que me interesaría la programación, pero gracias a los proyectos realizados en Casvi he decidido estudiar Ingeniería Informática», comenta uno de los estudiantes. Para Pablo Martín, jefe de estudios del Colegio Internacional Eurocolegio Casvi, añade: “despertar vocaciones STEAM no es un objetivo. Es una realidad diaria que prepara, así, a una nueva generación de creadores y solucionadores de problemas para los retos del futuro”.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora