España y 10 países piden más fondos para interconexiones de alta velocidad y cumplir plazos acordados en UE
BRUSELAS, 11
España y otra decena de países de la Unión Europa han pedido este martes a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, una mayor financiación para potenciar las interconexiones ferroviarias de alta velocidad entre capitales y regiones de la Unión Europea, al tiempo que han avisado de la importancia de que se cumplan los plazos consensuados para los proyectos ya en construcción.
En una carta promovida por el primer ministro de República Checa, Petr Fiala, y suscrita por otra decena de líderes, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este bloque defiende la red europea de transportes como el «prerrequisito principal» para potenciar la competitividad del mercado interior, el crecimiento y la prosperidad, especialmente en el contexto geopolítico actual.
Valoran la revisión llevada a cabo de la Red Transeuropea de Transportes (TEN-T) y subrayan como asunto clave que se finalicen «dentro de los plazos acordados» los corredores prioritarios, proyectos que incluyen conexiones de interés para España como el corredor del Mediterráneo o el corredor Atlántico, este último lastrado en el tramo que debe conectar la Península Ibérica con el resto de Europa por la decisión de París de aplazar al menos hasta 2040 unas obras comprometidas para 2030.
En este contexto, el texto que también firman los mandatarios de Estonia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, Portugal, Rumanía, Eslovaquia e Italia, incide en la necesidad de que el próximo marco de financiación plurianual (MFF, por sus siglas en inglés) tenga como prioritaria la «financiación para las conexiones de alta velocidad que unen las capitales y las grandes ciudades de la UE, especialmente entre Estados miembro.
Asimismo, el bloque de once países pide centrarse en reducir la carga administrativa para el desarrollo de los proyectos y «evitar condicionalidades excesivas» para la puesta en marcha de estas iniciativas similares a las que se incluyeron en el fondo anticrisis de la Unión Europea para la recuperación tras la pandemia de coronavirus.
«El desarrollo de proyectos transfronterizos y de gran escala requiere importantes exigencias procedimentales y reformas. Exige una coordinación efectiva y calendarios sincronizados entre los Estados miembro participantes, garantizando el funcionamiento fluido del Mercado Único. Exigir condiciones adicionales podría provocar retrasos en las conexiones y obstaculizar la finalización de la red RTE-T dentro de los plazos acordados», avisan estos países en su carta a Von der Leyen
The post España y 10 países piden más fondos para interconexiones de alta velocidad y cumplir plazos acordados en UE first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress