Los accionistas de Aena aprueban un dividendo de 9,76 euros, un 27% más, y el desdoblamiento de acciones
La junta de accionistas de Aena ha aprobado este jueves el reparto de un dividendo de 9,76 euros brutos por título para el próximo 24 de abril, con cargo a los resultados del ejercicio 2024, lo que supone un 27,4% más que el pago del año anterior.
Otra propuesta que ha recibido luz verde ha sido el desdoblamiento ( split ) de sus acciones en la proporción de diez por cada una de las existentes para asemejar el precio de sus títulos al del resto de empresas del Ibex 35, tras la fuerte revalorización en los últimos meses.
En la actualidad, la firma presenta el precio por acción más elevado de las compañías cotizadas en el Ibex 35, mientras que más de la mitad de las compañías de este índice cotizan a un precio inferior a los 20 euros por acción.
Una vez se produzca el split , Aena prevé que el precio por acción se situará en «el rango medio-alto» de las empresas del selectivo español. «Desde la perspectiva del consejo de administración es donde tiene más sentido», ha afirmado el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, en su intervención.
Por otro lado, los accionistas han votado a favor de la reelección de los consejeros Javier Marín, Jaime Terceiro, Amancio López y Juan Río por un plazo estatuario de cuatro años, junto con el nombramiento de Ramon Tremosa.
Sobre Tremosa, Lucena ha resaltado que su trayectoria académica, profesional e institucional es «muy destacada», a la vez que ha asegurado que tiene un perfil internacional en el ámbito de economía y finanzas «muy útil» para Aena, ya que «ahora se ve ante el desafío de descifrar la política y la economía internacionales cada día más turbulentas».
«Considero a Javier Marín, Jaime Terceiro, Amancio López y Juan Río personas fundamentales para la gestión y administración de la compañía», ha destacado el presidente sobre las reelecciones.
El pasado 11 de febrero, la española cumplió diez años en Bolsa como la empresa aeroportuaria más grande del mundo, tanto por número de pasajeros como por capitalización bursátil, además de ser la sexta compañía cotizada con mayor capitalización bursátil del Ibex 35.
Así, los títulos de Aena se estrenaron en Bolsa a 58 euros por acción, lo que significa una revalorización de alrededor del 270% en esta década.
En 2024, el operador aeroportuario volvió a registrar récord de ganancias en 2024 al obtener un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros, un 18,6% más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebidta) fue de 3.510,3 millones de euros, superando en un 16,1% la cifra del año anterior.
El próximo 30 de abril dará a conocer las primeras cuentas trimestrales de 2025, correspondientes al periodo de entre enero y marzo.
The post Los accionistas de Aena aprueban un dividendo de 9,76 euros, un 27% más, y el desdoblamiento de acciones first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress