Garamendi cree que el informe de AIReF apunta a que las pensiones «no se bastan»: «Nosotros ya lo dijimos»
El presidente de la CEOE, Antonnio Garamendi, considera que el informe publicado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre el sistema de pensiones apunta a que estas prestaciones «no se bastan».
«Nosotros ya lo dijimos, y no firmamos ni el segundo, ni el tercero, ni el cuarto pacto del tema de las pensiones. Porque sabíamos, y dijimos al actual gobernador del Banco de España, que eso no era real», ha señalado Garamendi durante su intervención en el evento Wake up, Spain! , organizado por Invertia – El Español .
En concreto, la Autoridad Independiente y de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha constatado el cumplimiento de la regla de gasto en pensiones, aunque por poco, y ha advertido de que la sostenibilidad del sistema de pensiones no ha mejorado respecto a las previsiones publicadas en 2023.
En este sentido, estima un aumento medio del gasto en pensiones de 3,4 puntos del Producto Interior Bruto (PIB) hasta 2050, cuatro décimas por encima del que calculaba hace dos años, pasando del 12,7% del PIB en 2022 al 16,1% del PIB en 2050, ampliándose de este modo la presión del gasto en pensiones.
En su primer informe sobre la regla de gasto en pensiones, presentado este lunes en rueda de prensa, la AIReF constata que las previsiones de la Comisión Europea, actualizadas con los datos observados en 2022 y 2023, sitúan el gasto en pensiones en el 14,6% entre 2022 y 2050 y estima que las medidas de ingresos suponen el 1,4% del PIB en este mismo periodo, por lo que considera cumplida la regla de gasto establecida por el Gobierno, con un gasto en pensiones neto de medidas de ingresos del 13,2% en el promedio 2022-2050, inferior, pero por muy poco, al 13,3% pactado con Bruselas.
The post Garamendi cree que el informe de AIReF apunta a que las pensiones «no se bastan»: «Nosotros ya lo dijimos» first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress