Garamendi pide que Europa actúe unida ante los aranceles de EEUU y niega que Repsol compre crudo a Venezuela



El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha calificado este miércoles de «malísima noticia» la puesta en marcha de aranceles por parte de Estados Unidos, un país donde las empresas españolas tienen su mayor foco de inversión, con 80.000 millones de euros, y donde están instaladas unas 800 compañías nacionales.

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Garamendi ha afirmado que esta política arancelaria emprendida por el mandatario estadounidense, Donald Trump, supone «el cambio de paradigma de lo que es el multilateralismo y la economía global».

Garamendi ha agradecido al Gobierno la convocatoria, esta tarde, de una reunión con el presidente Pedro Sánchez para abordar esta cuestión, pero ha insistido en que éste no es un tema que deban arreglar los países de la Unión Europea por su cuenta, sino unidos.

«La actuación del señor Trump, sinceramente, puede ser lamentable, de pena, si nos encontramos con un arancel del 200% sobre el vino, o especialmente lo que es todo el agro español, todo lo que va a significar en el mundo del automóvil, para la contracción de los mercados. No es sólo lo que nos cueste a una empresa u otra en España, es que lo que afecta a Alemania nos influye muchísimo, porque Alemania y Francia son nuestros principales clientes», ha defendido el presidente de la patronal.

En cuanto a la revocación por parte de EEUU del permiso a Repsol para exportar petróleo de Venezuela, Garamendi ha considerado «increíble» esta decisión, pues la energética española «no está comprando petróleo de Venezuela, sino cobrando una deuda».

«Vamos a ver qué es el anuncio que nos hacen, pero realmente yo creo que es muy malo para el mundo, y realmente para España también, para muchos sectores en especial, especialmente todo lo que sea el mundo del metal, todo lo que es el mundo del agro, con la importancia que tiene también el agroalimentario en España», ha advertido.

En su opinión, todo esto «lo tiene que arreglar Europa», tomar decisiones «a una» y con rapidez. «Europa tiene que tomar medidas, tiene que ser a una, y vamos a ver cómo se gestionan a 27, con intereses diferentes, porque lo que sería ya peor noticia todavía es que a esto reaccionara cada Estado de una manera diferente», ha avisado.

The post Garamendi pide que Europa actúe unida ante los aranceles de EEUU y niega que Repsol compre crudo a Venezuela first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora