Gestha recuerda 14 reducciones estatales, 16 deducciones generales y 322 deducciones autonómicas para la Renta



El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha advertido de que apenas un 13,4% de los contribuyentes aprovecharon las deducciones autonómicas en 2022 y ha recordado que hay 14 reducciones estatales, 16 deducciones generales y 322 deducciones autonómicas de cara a la Campaña de la Renta 2024 que arranca mañana.

En una nota remitida este martes, los técnicos de Hacienda han señalado las diferencias entre comunidades y han apuntado que Canarias y Cantabria son las regiones en las que más de la mitad de los declarantes han utilizado estas deducciones autonómicas.

Este comportamiento «inusual» se explica, según Gestha, porque varios gobiernos regionales aprobaron para 2022 una deducción por el alza de precios, como Canarias (de 225 a 125 euros, según la menor o mayor cuantía de las rentas declaradas), Cantabria (100 euros en tributación individual o 200 euros en tributación conjunta) y Castilla-La Mancha (200 y 100 euros con incremento por hijo).

La cuarta Comunidad que superó la media en 2022 fue Asturias, gracias a que cuenta con una deducción por el cuidado de descendientes o adoptados de hasta los 25 años de edad (300 euros en 2022 con un límite de ingresos).

El resto de comunidades están por debajo de la media estatal, situándose por debajo del 10% de los declarantes que utilizan las deducciones autonómicas, Extremadura, Murcia, Cataluña, Andalucía, Aragón, Castilla y León, y en el entorno del 5%, Galicia y La Rioja.

Por ello, Gestha ha recomendado a los ciudadanos que cuando accedan al borrador, descarguen también el manual de la declaración de Renta 2024 y sigan el índice hasta que encuentren algún título que les parezca que pueden utilizar, en ese caso accediendo a ese punto, verán si cumplen o no los requisitos de la deducción para modificar el borrador e incluirla, volviendo nuevamente al índice hasta terminarlo.

SUBIDA DE LAS RETRIBUCIONES PARA COMPENSAR LAS HORAS EXTRAORDINARIAS

Por su parte, Gestha ha instado a la dirección de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a que apruebe la subida de retribuciones propuesta por la Administración en la mesa de negociación de ese ente público para compensar las horas extraordinarias del personal que atenderá a los ciudadanos en su declaración.

Gestha considera que la propuesta de acuerdo de la AEAT va en la dirección adecuada, al establecer unas retribuciones más acordes con la diferente preparación, dificultad y responsabilidad que deben asumir cada uno de los empleados que participan en la campaña de Renta: coordinadores (a los que se exige la máxima capacitación y responsabilidad), operadores (quienes confeccionan las declaraciones, desplegando conocimientos avanzados en el IRPF y en la aplicación informática) y personal de apoyo (que direcciona al público).

Los últimos datos contabilizan a unos 7.000 trabajadores de la AEAT que quieren participar en la campaña de Renta, por lo que el servicio a los ciudadanos está garantizado.

Así, Gestha considera que si la AEAT está decidida a invertir en calidad participación en la campaña, se estimulará la participación del personal más cualificado, que en los últimos años se había reducido al existir «muy poca diferencia retributiva para las diferentes tareas asignadas a cada rol».

The post Gestha recuerda 14 reducciones estatales, 16 deducciones generales y 322 deducciones autonómicas para la Renta first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora