Gobierno fija la pesca de atún rojo de 2025 para artes menores del Mediterráneo y artesanales en el Estrecho



Autorizados más de 850 barcos a esta pesca de atún rojo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha establecido las disposiciones para la pesca de atún rojo en 2025 para las flotas de artes menores del Mediterráneo, artesanales del estrecho de Gibraltar y sobre las capturas fortuitas de esta especie por parte de buques curricaneros del Atlántico nordeste y golfo de Vizcaya y de palangre de superficie en el Atlántico norte.

En concreto, estas resoluciones, publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establecen las normas y posibles trámites para la pesca del atún rojo por las flotas y en las zonas mencionadas y fija límites de captura.

Así, se fija los 478,08 kilos por barco de artes menores del Mediterráneo; los 1.561 kilos por buque para la flota artesanal del estrecho de Gibraltar y cuatro atunes rojos por buque y marea para el palangre de superficie y un atún rojo por buque y marea para los buques curricaneros y de palangre de superficie.

De esta forma, las fechas de apertura de la temporada de pesca de estas flotas se han adaptado a las demandas del sector para permitir la captura de atún rojo para la temporada de Semana Santa.

Así, los buques de artes menores del Mediterráneo y artesanales del estrecho de Gibraltar podrán pescar a partir de las 00.00 horas del 4 de abril, mientras que las capturas fortuitas podrán realizarse desde mañana, día siguiente a la publicación de la resolución en el BOE.

Con la publicación de estas tres resoluciones se permite la pesca a más de 850 buques, 408 de la flota de artes menores del Mediterráneo, 40 artesanales del estrecho de Gibraltar y unos 65 palangreros. Además, unos 380 buques de la costera del bonito podrán solicitar la retención de las capturas fortuitas de atún rojo en caso de que las hubiera.

The post Gobierno fija la pesca de atún rojo de 2025 para artes menores del Mediterráneo y artesanales en el Estrecho first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora