Los españoles gastaron una media de 1.160 euros en las vacaciones de verano, un 14% más

Los españoles gastaron en sus vacaciones de verano una media de 1.160 euros, un 14% más que el año pasado, con un crecimiento del 24% desde 2016, según datos del Observatorio Cetelem de gasto en verano.

Según el informe, un 31% de los encuestados asegura haber gastado más, frente al 30% que lo declaraba en 2018, un 38% ha asegurado haber gastado lo mismo (frente al 40% de 2018), y un 31% ha afirmado que gastó menos durante los meses de verano, frente al 30% del año previo.

Por otro lado, la intención de gasto en comparación con los años anteriores “sufre pequeñas variaciones” en términos globales. Así, un 26% ha manifestado que gastó más que el año anterior (22% en 2018). El 54% confesó que había gastado lo mismo que el año anterior, un 3% más que en 2018. Los que han asegurado que habían gastado menos fueron un 21%, frente al 28% registrado el año pasado.

Según el informe, la diferencia entre la intención de gasto y el gasto real ha sido de un -7% en los dos últimos años, de 1.241 euros en 2018 a 1.060 euros en 2019.

Con respecto a qué actividades se destina el gasto, el 42% manifestó que utiliza su dinero en viajes dentro del país con hotel y apartamento incluidos, frente al 26% que aseguró alojarse en casa de familiares y amigos (26%). En tercer lugar se encuentran los viajes al extranjero, con un 18%. Por su parte, el caravaning ha caído tres puntos este año, hasta el 6%.

Las alternativas de ocio más elegidas han sido acudir a restaurantes, para un 71% de los encuestados, seguida de ir de compras (58%), ir al cine (48%) y realizar visitas culturales (25%). Acudir a un musical ha aumentado el interés de los consultados hasta el 10%, frente al 7% del año anterior.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios