Guindos (BCE) apunta a unas políticas de vivienda «equivocadas» como culpables de la crisis de los alquileres
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha apuntado este martes a unas políticas de alquiler «equivocadas» como las culpables de la falta de vivienda en España y como un «cuello de botella» que amenaza su alto crecimiento respecto a sus pares europeos.
«Si te equivocas en las políticas de alquiler […] e, incluso, lo restringes, entonces te puedes encontrar con que lo que está ocurriendo; que hay una insuficiencia de vivienda en alquiler […] y que los precios están subiendo», ha afirmado durante un evento de MIT/ICADE.
El exministro español de Economía ha asegurado que esta circunstancia, que ha calificado de «cuello de botella», supone una amenaza para el avance a futuro del PIB español. Así, ha manifestado su convicción de que la actual situación es fruto de una mayor demanda y una menor oferta.
Por otra parte, Guindos ha animado a Europa a buscar su «independencia y autonomía» frente a terceros y a hablar con «una sola voz», para lo que debería eliminarse la fragmentación de mercados en la Unión Europea y primarse el «interés conjunto».
El lugarteniente de Christine Lagarde ha pedido cerrar la segmentación presente en el mercado de capitales y de interior, donde Guindos ha destacado que aún sigue habiendo «muchísima regulación nacional».
«Sigue habiendo discriminaciones nacionales […] que impiden que Europa sea un mercado único, que es una cuestión que se ha buscado desde hace décadas en ámbitos de bienes y servicios», ha explicado.
A su vez, ha sostenido que la unión bancaria está incompleta, dado que sí existe el BCE como supervisor único para los países de la eurozona, pese a que no hay un Fondo de Garantía de Depósitos común.
Asimismo, Guindos ha defendido las bondades de una inmigración «controlada» puesto que favorece el crecimiento económico y, en el caso de Europa, se revela como factor «imprescindible» ante el envejecimiento demográfico.
Guindos también ha considerado «más abiertas» y más innovadoras las sociedades jóvenes que reciben inmigrantes cuando se enquista la baja natalidad y hay más defunciones que nacimientos.
«Gran parte del crecimiento económico en España se debe a la llegada de inmigrantes. Oye, que tiene después otras consideraciones, sí, pero eso es una realidad», ha resumido.
AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA
Respecto a Estados Unidos, Guindos ha constatado que Bruselas mantiene un superávit comercial, pero que no es así en cuanto a los servicios. De hecho, ha subrayado la dependencia de la UE en materia de inteligencia artificial (IA) o en medios de pago, en manos de empresas norteamericanas como Visa o Mastercard.
Guindos ha indicado que el superávit no obedece a que Europa cuente con una mayor protección, dado que los aranceles antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca eran «muy similares» a ambos lados del Atlántico, sino que se explicaría por un mayor crecimiento del PIB en Estados Unidos que se traduce en un mayor consumo y demanda de importaciones.
The post Guindos (BCE) apunta a unas políticas de vivienda «equivocadas» como culpables de la crisis de los alquileres first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress