Begin Restaurante lanza su propuesta de franquicia para consolidar su crecimiento nacional e internacional

La evolución del sector gastronómico ha ampliado su enfoque: hoy, además de la calidad del plato, los clientes valoran cada vez más la experiencia global, donde el entorno y el relato juegan un papel clave en el servicio. En este contexto, surge una oportunidad de inversión que aúna innovación culinaria, diseño temático y un enfoque consciente hacia los ingredientes: un modelo de negocio consolidado que ahora abre sus puertas a nuevos inversores. Esto con el objetivo de llevar su propuesta a más ciudades dentro y fuera de España mediante un sistema de franquicia.

Con más de 15 años de trayectoria de sus socios en el sector de la restauración organizada, este concepto se ha convertido en un referente en la Comunitat Valenciana. La firma ofrece entornos inmersivos inspirados en la naturaleza desde las profundidades marinas hasta la selva amazónica que transportan al comensal mucho más allá de la mesa. Esta propuesta diferencial ha captado la atención de miles de seguidores y medios especializados, consolidándose como un modelo rentable, atractivo y altamente escalable.

Un modelo llave en mano orientado a la rentabilidad y la diferenciación

La estrategia de expansión de Begin Restaurante se apoya en un modelo de franquicia llave en mano diseñado para facilitar la entrada de nuevos socios inversores. Desde la búsqueda y adecuación del local hasta la formación del equipo humano, cada fase está acompañada por el equipo central de la marca. Así se garantiza una implementación efectiva y coherente con los estándares que han definido el éxito de Begin.

El concepto se caracteriza por su sólida estructura operativa, que permite a los franquiciados centrarse en la gestión mientras se benefician de un plan de soporte integral. Este incluye acompañamiento financiero, asistencia en la apertura, campañas de marketing y comunicación, y un diseño exclusivo de los espacios que garantiza una experiencia única para el cliente final.

Inversión con retorno atractivo y fuerte respaldo de marca

El perfil de inversor que busca la marca combina capacidad económica con visión empresarial. La inversión mínima requerida es de 750.000 euros, incluyendo un canon de entrada por 25.000 euros para contratos de 10 años. La rentabilidad proyectada sitúa la facturación anual entre 1,5 y 2 millones de euros por unidad, con un beneficio neto estimado del 20% sobre la facturación y un retorno de inversión estimado entre 2,5 y 3 años, según la ubicación y gestión.

Además del respaldo operativo, los franquiciados acceden a una comunidad sólida y en crecimiento, apoyada por más de 620.000 seguidores en redes sociales y una fuerte presencia en medios digitales. Este alcance multiplica la visibilidad de cada nueva unidad y acelera su posicionamiento local.

Con una propuesta gastronómica basada en ingredientes sin fritos, saludables y menús diseñados para satisfacer a un público amplio y exigente, la marca se presenta como una oportunidad estratégica para quienes buscan participar en una tendencia gastronómica en alza, con un modelo probado, diferencial y con mucho potencial para conquistar nuevos mercados.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora