Las oficinas del SEPE y páginas como Infojobs son el método más usado para buscar trabajo, según el CIS



Las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y páginas web como Infojobs o Linkedin son el método más empleado por la ciudadanía para encontrar trabajo, según el estudio sobre Redes de Apoyo realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y dado a conocer este jueves.

En concreto, de la población encuestada por el CIS que está en paro actualmente, el 49,9% busca trabajo a través de los servicios públicos de empleo, mientras que el 45,4% lo hace a través de páginas como Infojobs o LindkedIn. La siguiente opción, ya con un 26,1%, es acudir personalmente a las empresas y presentar directamente el currículum.

A partir de ahí, la gente opta por buscar trabajo a través de amigos o amigas (17,2%), de conocidos o conocidas (15,7%), mediante una agencia de trabajo temporal (14,3%) o a través de un familiar directo (13,4%).

La encuesta también pregunta a la gente que está trabajando sobre cómo consiguió su empleo. El 18,2% de personas encontró su trabajo acudiendo personalmente a la empresa y depositando su currículum, mientras que el 14,4% lo hizo mediante una oposición o un concurso de traslado, el 13,5% lo consiguió porque se hizo autónomo y un 11,1% lo encontró en una página de búsqueda de empleo.

En el estudio se desvela que, de la gente que trabaja, el 89% ve «poco» o «nada probable» que pierda su empleo en los próximos doce meses pierda su trabajo, mientras que, entre los parados, hay división de opiniones: un 49,8% cree «muy probable» encontrar trabajo, frente a un 46,7% lo ve poco o nada probable.

The post Las oficinas del SEPE y páginas como Infojobs son el método más usado para buscar trabajo, según el CIS first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios