Indra cae un 13% en bolsa desde la compra de Hispasat y pierde casi 433 millones de capitalización



La llegada de Ángel Escribano a la presidencia había impulsado la cotización de la compañía

Indra ha cerrado la sesión de este viernes con una caída del 2,6%, hasta los 16,1 euros por título, por lo que desde que anunció la compra del 89,68% de Hispasat a Redeia por 725 millones de euros hace justo una semana su cotización ha acumulado una depreciación del 13,2%, lo que se traduce en una pérdida de capitalización bursátil de casi 433 millones de euros.

No obstante, desde la compañía han restado importancia a esta coyuntura y el pasado lunes, en la primera jornada bursátil tras el anuncio de la operación, cuando la acción de Indra cayó un 4,04% (hasta los 17,8 euros por título), la empresa recalcó su confianza en remontar la situación.

«La caída en bolsa la consideramos normal. No le damos ninguna importancia o mucha relevancia, porque hay partes del mercado que interpretan que es una compra importante, la compra más grande que ha hecho Indra en su historia y es una compra relevante. El mercado puede entenderla así, pero está claro que el mercado no tiene todos los detalles», destacó a comienzos de esta semana el presidente de Indra, Ángel Escribano, en un encuentro con medios.

«Daremos a finales de este mes, en la presentación de resultados, todos los detalles del año anterior. Y esperamos, por supuesto, que podamos amortiguar perfectamente esta caída, porque tampoco podemos contar todo lo que tiene detrás la compra de esta compañía en cuanto a la estrategia de crecimiento que se va a tener en Europa y en los programas que tenemos», añadió.

Cabe recordar que Ángel Escribano llegó a la presidencia de Indra el pasado 19 de enero en sustitución de Marc Murtra, que pasó a ocupar la presidencia de Telefónica para relevar a José María Álvarez-Pallete.

En ese sentido, el aterrizaje de Ángel Escribano en Indra fue bien recibido por los inversores y en la sesión del 20 de enero, la primera jornada bursátil tras su nombramiento, los títulos de la compañía se revalorizaron un 2,93%, hasta los 18,59 euros.

Tras ello, dos jornadas consecutivas al alza en las que los títulos de la empresa coquetearon con los 19 euros, si bien en la siguiente semana se produjo una leve corrección que llevó las acciones de Indra a situarse en los 18,55 euros al cierre del pasado viernes.

Sin embargo, esa misma noche y con el mercado cerrado, se produjo el anuncio de la compra de Hispasat, una transacción que supone la adquisición de la totalidad de la participación de Redeia en el operador de satélites de telecomunicación, es decir, del 89,68% de la empresa.

En tanto, el 10,32% restante sigue en manos de, por un lado, la Sociedad Estatal de Partipaciones Industriales (SEPI), que posee el 7,41% del capital, y del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), que ostenta el 2,91%.

Indra se ha asegurado la financiación de la operación por un importe total de 700 millones de euros, mientras que el resto se cubrirá con cargo a caja existente.

En este contexto, la compañía prevé que Hispasat e Hisdesat –la rama militar de la operación y la que más interesa a Indra– generen 400 millones en ingresos, 190 millones de resultado bruto de explotación (ebitda) y 50 millones de euros de resultado neto de explotación (ebit) para 2026.

La compañía también ha indicado que la integración de Hispasat y la futura consolidación de Hisdesat aportará «importantes sinergias» para el crecimiento de sus operaciones y de sus ingresos.

En concreto, Indra prevé que estas sinergias generen entre 20 y 30 millones de euros de ebitda en 2026 y que crezcan hasta los 50-70 millones de euros en 2030.

The post Indra cae un 13% en bolsa desde la compra de Hispasat y pierde casi 433 millones de capitalización first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora