La Agencia de Control de Pesca celebra su 20º aniversario con la vista al futuro y a la sostenibilidad
VIGO, 24
La Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA, por sus siglas en inglés) ha celebrado este jueves un acto para conmemorar su 20º aniversario en el que se ha puesto la vista hacia el futuro, hacia los avances tecnológicos como la Inteligencia Artificial (IA) y hacia la sostenibilidad del sector.
Durante el mismo, la directora ejecutiva de la EFCA, Susan Steele, ha agradecido a todas aquellas administraciones, organismos y agencias que han colaborado con su organización en todos estos años, preguntándose retóricamente sobre lo que se pretende crear «para los que vengan después».
Así, ha reflexionado sobre en qué lugar busca estar la EFCA dentro de 20 años más, animando a crear estrategias para desarrollar un futuro «más sólido y robusto» en cuanto al control de la pesca se refiere.
«¿Qué más podemos hacer?», ha apuntado Steele, insistiendo en la importancia de apoyar a los Estados miembro de la Unión Europea y recordando que en sus inicios, la Agencia abarcaba «pocas especies» y zonas geográficas, mientras que ahora su control está en la mayoría de aguas donde opera la flota.
Steele ha apelado a la «unidad», al ser «clave» para superar los «desafíos» de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.
Tras ella cogió la palabra el presidente del consejo de administración de la EFCA, Fabrizio Donatella, quien ha puesto a la Agencia como «ejemplo de cooperación, dedicación e innovación».
Tras un vídeo de saludo del comisario de Pesca, Costa Kadis, subió al escenario la directora general de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG MARE), Charlina Vitcheva, quien se ha referido al «rápido» cambio tecnológico que supone una «oportunidad increíble» que las agencias «tienen que aprovechar» para beneficiarse de ellos.
Así, ha hablado de la Inteligencia Artificial y de otras herramientas digitales que pueden ser usadas para «fortalecer» la lucha contra la pesca ilegal.
Charlina Vitcheva ha apuntado hacia el Pacto de los Océanos que promoverá la Unión Europea en las próximas semanas para «fortalecer la cooperación internacional», indicando la importancia de tomar decisiones «basándose en la ciencia» para así «proteger los ecosistemas marinos».
Pese a decir que la tecnología es una herramienta importante, para ella las personas «son el centro» y son «más importantes», agradeciendo el trabajo de inspectores y de todo el personal de la EFCA como «piedra angular».
AUTORIDADES ESPAÑOLAS
Tras una intervención musical, fue el turno de las autoridades españolas. En primer lugar, la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha destacado la importancia del control de la actividad pesquera para garantizar la viabilidad del sector en un momento en el que España se sitúa como «líder» en materia de control e inspección.
La secretaria ha puesto en valor el trabajo que ha realizado EFCA en estos 20 años «al conseguir una aplicación homogénea y coordinada de una cuestión fundamental de la Política Pesquera Común como es el régimen de control de la pesca de la Unión».
Artime ha subrayado algunos de los nuevos retos derivados del nuevo reglamento de control de la pesca y la futura revisión del reglamento de la Política Pesquera Común. Ella ha confiado en que el nuevo marco normativo permitirá la definitiva modernización del sector pesquero, una flota adaptada a las exigencias del siglo XXI y avanzar en la lucha contra la pesca ilegal.
El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido que Galicia y Europa continúen sumando esfuerzos y conjugando medios materiales y humanos en materia de control de la pesca, para garantizar la aplicación de la PPC.
En su discurso, Villares ha apelado al trabajo coordinado para «proteger el mar» y a la vez al sector pesquero, tan importante para Galicia.
Por último, fue el alcalde de Vigo, Abel Caballero, el que ha destacado la importancia de la pesca para la ciudad y la labor de la EFCA, que se asentó en Vigo debido a ello.
The post La Agencia de Control de Pesca celebra su 20º aniversario con la vista al futuro y a la sostenibilidad first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress