Confidencial

HAMBURGUESAS DE PESCADO ‘MADE IN CANTABRIA’

Tras dos años de pruebas, la empresa santoñesa Bramstuard se dispone a sacar al mercado una gama de precocinados basados en el pescado azul, con presentaciones sorprendentes que hasta ahora tan sólo se asociaban a productos cárnicos. Bramstuard ha transformado pescados como el verdel o la caballa en albóndigas, hamburguesas y salchichas cuyo aspecto exterior nadie distinguiría de las tradicionales frankfurt. La primera presentación de estos productos va a tener lugar en la Feria de la alimentación Consemar, de Vigo.

Teléfono a la americana

La empresa cántabra de limpiezas Evemal va a introducir un nuevo sistema de numeración telefónica que evita el tener que aprender un número y se basa en una fórmula nemotécnica que se utiliza con frecuencia en Estados Unidos. El cliente, en lugar de recordar el 902 383625 de la compañía, puede marcar el 902 y a continuación las teclas que se corresponden con las letras de la palabra Evemal. Eso basta para que le contesten desde la compañía. Su divulgación coincidirá con el reparto de un catálogo gratuito de 140 páginas en color que la empresa ha preparado con todos los productos que comercializa.

Un corredor de alta tensión para la Cornisa

El Gobierno cántabro quiere resolver definitivamente el embrollo de los nuevos tendidos de alta tensión con la creación de un corredor específico a lo largo de la Cornisa Cantábrica, lo que además de reducir las protestas de los afectados, reduciría el enorme impacto ambiental que provocan estas infraestructuras cuando se multiplican.
El acuerdo para la creación de esta ‘autopista energética’, que ya se le ha planteado al Gobierno asturiano, permitiría evitar planteamientos como el del Gobierno vasco que pretende que Red Eléctrica desvíe hacia Somorrostro el trazado previsto entre las subestaciones de Penagos (Cantabria) y Güeñes (País Vasco), para conectar con la central térmica que existe junto a la planta de Petronor. Esta modificación, que había sido aceptada por el anterior Gobierno cántabro, supone un trazado adicional de 35 kilómetros dentro de la provincia de Cantabria, dado que la línea se desviaría de su traza inicial cruzando en diagonal el valle de Guriezo.

El PALACIO DE SOÑANES ENTRA EN EL GRUPO HOTELERO TREBOL

El Hotel Palacio de Soñanes ha entrado en la cadena hotelera Trébol promovida por Gregorio Lamadrid Vejo que se encarga de la comercialización conjunta de varios hoteles independientes de Asturias y Cantabria. Vejo también ha llegado a un acuerdo con el presidente del grupo empresarial Placinsa, Fidel González Cuevas, para integrar en la cadena tanto el Hotel Golf Rovacías, de Comillas, como otro establecimiento semejante –el Hotel Mar Rovacías– que se construye junto al anterior.
Hoteles Trébol nació en 1999 y además del Hotel Vejo de Reinosa y de los tres citados incluye el Gran Hotel España, de Oviedo y el Hotel Trébol Lisboa, que se construye en la capital portuguesa.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora