La banca patrimonial de Bankinter alcanza un récord de 65.000 millones en activos bajo gestión en 2024



El negocio de banca patrimonial de Bankinter alcanzó la cifra récord de 65.000 millones de euros en activos bajo gestión a cierre de 2024 en España, un 13% más que en el ejercicio anterior, según ha informado el director de la división de Banca Patrimonial, Joaquín Calvo-Sotelo, en rueda de prensa. Incluyendo a Portugal, el patrimonio gestionado del grupo alcanzó los 71.000 millones de euros, un 22,8% más.

Durante la presentación, Calvo-Sotelo ha informado de que el patrimonio neto nuevo, es decir, el flujo neto entre reembolsos y suscripciones, fue de 3.400 millones de euros, que está dentro de la horquilla de 3.000 a 4.000 millones que un banco de inversión necesita captar para ser rentable. «Somos capaces de captar todos los años en torno a 3.000 millones», ha agregado.

Dentro de esos 65.000 millones, la entidad ha explicado que 14.000 millones correspondían a recursos típicos, una cifra que descendió un 6%, mientras que los 51.000 millones restantes estaban en productos de fuera de balance. Esta parte se incrementó un 19%.

Entrando al detalle de los recursos fuera de balance, Calvo-Sotelo ha señalado que el crecimiento neto a través de fondos de inversión fue de 2.500 millones de euros, apoyado en el lanzamiento de fondos de renta fija y monetarios destinados a clientes conservadores.

Para 2025, Calvo-Sotelo prevé que haya menos bajadas de tipos oficiales que las que descuenta el mercado y que, por tanto, continuará la demanda de fondos de renta fija y monetarios, que podrían dar una rentabilidad de entre el 2% y el 3%. Además, no descarta que de nuevo haya cierta demanda de fondos de renta variable.

Asimismo, el banco ha informado de que el beneficio antes de impuestos (BAI) del negocio patrimonial en España fue de 270 millones de euros en 2024, un 68% más que un año antes, mientras que la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) superó el 50%.

Entre otros datos, el banco ha señalado también que la ratio de eficiencia se situó por debajo del 25%, mientras que el número de clientes activos alcanzó los 55.800 en 2024, tras atraer a casi 5.000 nuevos usuarios. El crecimiento del negocio hipotecario de esta división fue del 16% y el de créditos, del 4%.

Por otro lado, el negocio de activos alternativos, según ha explicado el director de banca patrimonial, supone en torno a un 8% del patrimonio gestionado, unos 5.000 millones de euros y ha recordado que actualmente el banco invierte, junto a sus clientes, en 28 vehículos con 362 activos subyacentes y 3.800 millones en activos comprometidos.

Por último, Calvo-Sotelo ha destacado que en 2024 la entidad ha puesto el foco en el asesoramiento inmobiliario para los clientes de este negocio, así como en el lanzamiento del modelo de family office y de tres sociedades de capital riesgo en País Vasco, Cataluña y Levante con la colaboración de Bankinter Investment.

Al respecto, ha explicado que la idea del banco es convertirse en un gestor para sus clientes de todo su patrimonio, ya sea financiero o ilíquido, donde se incluye la apuesta por el inmobiliario. Ha asegurado que el modelo de family office está «batiendo todas las expectativas» marcadas en marzo de 2024, cuando se anunció el lanzamiento.

Para 2025, el objetivo de la división de banca patrimonial es seguir creciendo al mismo ritmo que el registrado en 2024. Para ello, prevé aumentar la plantilla de la que dispone actualmente, compuesta por 210 banqueros y 350 agentes financieros, aunque no ha precisado el número de nuevas contrataciones al depender del crecimiento que se vaya obteniendo y porque existe tampoco se descarta incorporar talento interno de la entidad.

The post La banca patrimonial de Bankinter alcanza un récord de 65.000 millones en activos bajo gestión en 2024 first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora