La bilateral Generalitat-Estado da luz verde a la empresa mixta para gestionar Rodalies
Se dan 3 meses para inventariar los activos de la R1 y continuar con el traspaso
BARCELONA, 17
La Comisión bilateral de Infraestructuras entre la Generalitat y el Estado ha dado luz verde a la puesta en marcha de la empresa mixta para gestionar Rodalies tras el traspaso del servicio, después de que el Govern y ERC hayan presentado este lunes por la mañana la calendarización de los estatutos y su operatividad.
Así lo han explicado en rueda de prensa el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno, José Antonio Santano, y la portavoz del Govern y consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, tras la reunión de este lunes por la tarde.
El grupo de trabajo para el traspaso de la operadora cerrará un texto de estatutos en la primera quincena de marzo, para permitir la constitución de la nueva sociedad mercantil mixta con participación mayoritaria de la Generalitat antes de que acabe el año.
Constituida la nueva sociedad, su consejo de administración, formado a partes iguales por la Generalitat y el Estado, analizará los elementos normativos, administrativos, laborales y de gestión necesarios para la prestación de los servicios, y empezará a gestionar todo el servicio el 1 de enero de 2026.
La consellera ha defendido que la fórmula escogida cuenta con la seguridad jurídica necesaria para poder hacer el traspaso, y el secretario de Estado ha asegurado que los derechos de los trabajadores de Renfe quedan «perfectamente salvaguardados» con el acuerdo.
Paneque ha subrayado que los acuerdos han sido posibles gracias «a la lealtad institucional del Ministerio y del Gobierno de Pedro Sánchez», y Santano ha celebrado el diálogo entre administraciones y la normalidad institucional que supone retomar el ciclo de comisiones bilaterales.
INVENTARIO DE LA R1
La bilateral también ha abordado el traspaso de la línea R1 de Rodalies, que está pendiente de la petición que la Generalitat hizo al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para excluir del catálogo de la red ferroviaria de interés general un primer tramo de la línea que recorre la comarca del Maresme (Barcelona).
De este modo, la Comisión ha acordado concluir en un plazo máximo de tres meses el inventario de las instalaciones a traspasar junto con una valoración económica: «Con el acuerdo de hoy, lo que concretamos es este periodo de tres meses y el camino jurídico a seguir para que el traspaso sea efectivo», ha detallado Paneque.
El acuerdo de la R1 deberá pasar por la Comisión Traspasos y por la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales de las próximas semanas, y después se deberá aprobar en el Consejo de Ministros.
Preguntados por el traspaso total de la R1, ambos han evitado concretar una fecha: «Las incógnitas se van ir resolviendo, solo pedimos un poco de tiempo», ha dicho Santano.
PLA DE RODALIES
En cuanto al Pla de Rodalies, en la reunión se ha abordado la hoja de ruta que debe culminar con la validación de un nuevo plan para el periodo 2026-2030, previsto para el próximo julio.
La estación intermodal en el ámbito de Tarragona, la capacidad de la estación de Martorell (Barcelona), la duplicación de la línea entre Montcada y Parets y la mejora de la conexión Tarragona-Valencia en el nudo de Vila-seca (Tarragona) son algunas de las cuestiones que abordará el plan.
NUEVO GRUPO DE TRABAJO PARA GIRONA
Durante el encuentro también se ha impulsado la formación de un grupo de análisis de las necesidades del sector empresarial y logístico de Girona en cuanto al transporte ferroviario de mercancías.
En este sentido, se ha acordado la firma de un protocolo para desarrollar las obras de la segunda fase de la variante de Figueres (Girona) de la línea ferroviaria Barcelona-Portbou.
La reunión de este lunes ha sido la primera de un ciclo de bilaterales entre administraciones, que seguirá con la Comisión de Traspasos y la Comisión Bilateral, y terminará con la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales.
The post La bilateral Generalitat-Estado da luz verde a la empresa mixta para gestionar Rodalies first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress