La Bolsa española negoció 469.600 millones en 2019, un 18% menos

La Bolsa española negoció en renta variable 469.626 millones de euros en el conjunto de 2019, un 18,1% menos que un año antes, tras registrar 37,2 millones de operaciones, un 15,9% menos, según el balance mensual publicado este jueves por Bolsas y Mercados Españoles (BME).

En el mes de diciembre, la contratación ascendió a 40.646 millones de euros, en línea con el mes anterior y un 4,8% más que un año antes, con 2,8 millones de operaciones, un 11,4% por debajo de noviembre y un 10% menos que en diciembre de 2018.

BME alcanzó una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 72,2% en el conjunto de 2019, con una horquilla media de 4,91 puntos básicos en el primer nivel de precios (un 12,9% menos que el siguiente centro de negociación) y de 6,88 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes (+34,3%).

Asimismo, el Ibex 35 registró en 2019 la mejor evolución desde 2013, con una revalorización del 11,8% en el año.

En cuanto a la renta fija, los mercados de BME cerraron el año con una contratación acumulada de 333.958 millones de euros, un 66,4% más que en 2018. En el último mes del año, el volumen de contratación creció un 49,1%, hasta 14.618 millones de euros.

El volumen admitido a negociación en diciembre fue de 28.327 millones de euros (+11,5% respecto al mismo mes de 2018), mientras que las admisiones alcanzaron en el conjunto del año los 326.575 millones de euros, un 4,7% más. El saldo vivo creció un 2,1%, hasta 1,6 billones de euros.

Por otro lado, el mercado de derivados financieros incrementó un 3,3% la negociación en 2019, destacando los futuros sobre acciones (+42,9%), los futuros sobre dividendos de acciones (+60,9%) y los futuros Ibex impacto dividendo (+104,8%).

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios