Lloret de Mar impulsa la reconversión turística del municipio enfocada en la calidad y la diversificación



La emblemática localidad de la Costa Brava, conocida tradicionalmente por su turismo de sol y playa, ha emprendido una ambiciosa estrategia para diversificar su oferta turística y consolidarse como un destino atractivo durante todo el año.

Así lo destacó Adrià Lamelas, alcalde de Lloret de Mar, en una presentación realizada esta semana en Madrid donde se presentaron las claves de esta transformación que busca poner en valor su rico patrimonio cultural, su entorno natural privilegiado, su apuesta por la gastronomía saludable y su creciente enfoque en el turismo familiar, deportivo, de congresos y cinematográfico.

Históricamente, Lloret de Mar experimentó un significativo crecimiento demográfico y una apertura cultural gracias al turismo, convirtiéndose en un crisol de nacionalidades. «Esta herencia cosmopolita se ha integrado en su ADN, fomentando una cultura de acogida y una mentalidad abierta», aseguró el alcalde.

Conscientes de la necesidad de evolucionar más allá de la imagen estacional, las autoridades locales y el sector privado han trabajado conjuntamente para revalorizar los activos del municipio que actualmente cuenta con cerca de 45.000 habitantes.

En el ámbito cultural y patrimonial, Lloret de Mar ha realizado una importante labor en los últimos 25 años para hacer visitable su patrimonio, destacando la primera casa pública indiana modernista, Can Font, y los centenarios Jardines de Santa Clotilde, inspirados en el Renacimiento italiano.

La localidad lideró la creación de la Ruta Cultural Europea de Jardines Históricos, posicionándose junto a enclaves de renombre como los jardines de Huéboli y la Alhambra. Además, se han recuperado espacios icónicos como el Castillo de Lloret, ahora con un espacio museográfico vinculado al cambio climático.

NATURALEZA, CLAVE DE LA NUEVA ESTRATEGIA.

La naturaleza juega un papel fundamental en esta nueva estrategia. Con casi el 70% de su territorio cubierto de masa forestal y 9 kilómetros de costa, Lloret de Mar ofrece playas y calas consideradas entre las mejores de la Costa Brava, como Cala Sa Boadella y Santa Cristina.

El Camino de Ronda, con más de 100 kilómetros de recorrido, permite descubrir paisajes espectaculares. Asimismo, se han impulsado las rutas de mar para la práctica de la natación en aguas abiertas y diversas opciones de turismo activo.

La gerente de Turismo de Lloret de Mar, Elizabeth Keegan destaca la gastronomía como otro pilar clave para el impulso turístico del municipio, con una firme apuesta por la alimentación saludable certificada a través de los proyectos Lloret Feel Good (para opciones sin gluten y alérgenos) y AME (Alimentación Mediterránea), promoviendo productos de proximidad.

El proyecto Little Foodies, desarrollado con la fundación Alicia, busca asegurar que los niños disfruten de menús saludables, variados y atractivos durante sus vacaciones, ofreciendo alternativas nutritivas a los platos infantiles tradicionales.

Los establecimientos participantes son auditados y, si cumplen con los rigurosos criterios de calidad, reciben el sello Little Foodies , garantizando a las familias una alimentación infantil de excelencia. Con este proyecto, Lloret de Mar se posiciona como un destino turístico familiar comprometido con la salud y el bienestar de los más pequeños.

Precisamente, el turismo familiar es estratégico para Lloret de Mar, que cuenta con 15 años de certificación como destino de turismo familiar y ha sido pionera en obtener la nueva certificación Destino a la Familia con altos estándares de accesibilidad y servicios.

A esto se suman inversiones privadas en instalaciones de ocio familiar, como el parque acuático Waterworld, que celebra su 40 aniversario. El parque se prepara para una de sus temporadas más espectaculares con una una atracción de vértigo: el Double Tornado WAVE 60, un tobogán con dos paredes verticales gigantes que disparará la adrenalina de los más valientes.

Lloret de Mar ofrece una variada y rica oferta gastronómica, que va desde la cocina tradicional catalana, con especialidades de mar y montaña, hasta propuestas culinarias internacionales. Los visitantes pueden disfrutar de restaurantes con encanto, bares de tapas y establecimientos que ofrecen menús para todos los gustos y presupuestos.

En este contexto, la propuesta de cocineros Personalxef se destaca al ofrecer una experiencia gastronómica personalizada y exclusiva. Este servicio permite a los visitantes disfrutar de la alta cocina en la comodidad de su alojamiento, con menús diseñados a medida y elaborados por chefs profesionales.

LÍDER EN TURISMO DEPORTIVO.

Para combatir la estacionalidad, Lloret de Mar ha apostado por el turismo deportivo, convirtiéndose en líder en Cataluña, atrayendo equipos de diversas disciplinas durante la temporada baja gracias a sus instalaciones y su entorno natural

Igualmente, el Lloret Convention Bureau, con 15 años de trayectoria, capta congresos y eventos corporativos fuera de la temporada alta. Durante 2023 Lloret de Mar acogió un total de 143 eventos corporativos y asociativos con más de 20.000 delegados.

El Lloret Film Office, con 20 años de actividad y más de 800 rodajes, atrae producciones de primer nivel internacional, generando un impacto económico y de imagen significativo.

Esta transformación integral también se refleja en la diversificación de la oferta de alojamiento, con la aparición de hoteles adults only , establecimientos boutique y la reconversión de edificios históricos. Así destacan hoteles con historia como el Hotel Rigat, un cinco estrellas con más de 60 años de experiencia o la transformación de un antiguo monasterio del siglo X en un hotel boutique en pleno bosque, el Sant Pere del Bosc Hotel & Spa.

Además, Lloret de Mar ha sido reconocida como Destino Turístico Inteligente por el Ministerio de Turismo, gracias a su apuesta por la tecnología y la sostenibilidad. La localidad destaca por su gestión de la estacionalidad del destino, su legislación para el patrimonio natural y cultural, su marketing para un turismo sostenible y por suprotección del entorno natural local y su biodiversidad, entre otros.

Con iniciativas como las campañas de concienciación para residentes y la declaración de playas sin humo, Lloret de Mar demuestra un compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida local, entendiendo que el bienestar de sus habitantes es fundamental para ofrecer una experiencia positiva a los visitantes.

La estrategia de Lloret de Mar se presenta así como un ejemplo de reconversión turística exitosa, buscando un equilibrio entre su tradición como destino de sol y playa y su potencial como un destino turístico atractivo durante todo el año.

The post Lloret de Mar impulsa la reconversión turística del municipio enfocada en la calidad y la diversificación first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora