La Central de Almaraz ha funcionado en el apagón de manera «segura» y según los procedimientos



CÁCERES, 29

La Central Nuclear de Almaraz, la primera en el calendario de cierre de centrales pactado entre las empresas y el Gobierno, ha funcionado de manera «segura» y «según los procedimientos establecidos» durante del apagón masivo que ha afectado a la Península Ibérica.

En el caso de la Unidad I (que se encontraba previamente en parada) los generadores diésel arrancaron «según diseño» manteniéndose «en todo momento» el reactor en situación «segura».

En el caso de la Unidad II, que estaba en operación, se produjo la parada automática del reactor ante la pérdida del suministro eléctrico externo-según diseño-, arrancando los generadores diésel y «manteniéndose en todo momento en situación de seguridad».

Actualmente, la Unidad I se encuentran «parada» y «en situación segura», explica en nota de prensa la Central de Almaraz.

Por su parte, la Unidad II ha sido requerida por Red Eléctrica Española para arrancar de manera «urgente» y está prevista su conexión a la red eléctrica nacional «en las próximas horas».

Como consecuencia del apagón, la titular de la Central Nuclear de Almaraz notificó el 28 de abril al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo los procedimientos establecidos, la declaración de situación de prealerta de emergencia -según su Plan de Emergencia Interior (PEI)-, debido a la «pérdida de suministro eléctrico exterior».

Este suceso «no tuvo impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente».

La situación se prolongó hasta las 00.30 horas de hoy, 29 de abril, cuando el titular de la Central Nuclear Almaraz notificó al CSN el cese de la situación de prealerta de emergencia al haber recuperado de forma «estable» la alimentación eléctrica desde el exterior, «gracias a la aportación de la energía hidráulica en la reposición al sistema».

CIERRE ESCALONADO

El cierre de la central de Almaraz se ha programado de forma escalonada. En concreto, la fecha establecida para el cierre del reactor I es el 1 de noviembre de 2027, y para la unidad II el 31 de octubre de 2028.

Este calendario forma parte del acuerdo firmado en 2019 entre el Gobierno y las principales eléctricas propietarias (Iberdrola, Endesa y Naturgy), que contempla el cierre ordenado de todas las centrales nucleares españolas antes de 2035, y que está contemplado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

The post La Central de Almaraz ha funcionado en el apagón de manera «segura» y según los procedimientos first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios