La CNMC ajusta el cálculo del coste de acceso a las instalaciones de Adif y Renfe para los operadores
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha cambiado la metodología del cálculo del coste medio que utiliza para supervisar los precios que empresas como Adif y Renfe cobran al resto de operadores por el uso de sus instalaciones.
La modificación se produce después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya dejado de publicar la referencia de los tipos de interés utilizada hasta ahora para ese cálculo, lo que motivó el lanzamiento de una audiencia pública el pasado mes de diciembre por parte del regulador para efectuar este cambio.
A partir de ahora se tendrá en cuenta un indicador del Banco de España, que son los tipos de interés de nuevas operaciones de créditos y préstamos aplicados por las instituciones financieras monetarias a sociedades no financieras, para indicar el coste de la deuda de un grupo de prestadores de servicios.
La medida afecta al cálculo del coste medio ponderado del capital (WACC, por sus siglas en inglés), que las distintas empresas ferroviarias deben pagar por acceder a las instalaciones de servicio ferroviarias (estaciones, terminales de mercancías y talleres) y a los servicios que se prestan en ellas.
El acceso a estas instalaciones, que pertenecen principalmente a Adif, Renfe y a otras empresas, es esencial para que las compañías de transporte de mercancías y de viajeros puedan prestar sus servicios a sus clientes.
La CNMC ya clarificó los criterios que utilizará para supervisar estos precios, que por normativa no pueden superar el coste de prestación más un beneficio razonable, detallando los criterios que determinan los costes imputables a los servicios y asimilando el concepto de beneficio razonable al WACC.
The post La CNMC ajusta el cálculo del coste de acceso a las instalaciones de Adif y Renfe para los operadores first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress