Feiraco se suma al proyecto lechero cántabro Lactiber

El proyecto industrial alumbrado a principios de año por la cooperativa vasca Iparlat y la andaluza Covap para crear en Cantabria un gran grupo lechero, continúa dando pasos hacia su fortalecimiento. Si ya era importante el anuncio de esta joint venture por la significación que tienen ambas firmas en el sector lácteo español, la incorporación de otra gran cooperativa, la gallega Feiraco, supone el definitivo espaldarazo a un proyecto que ha elegido como sede Renedo de Piélagos, donde el grupo, convertido tras este acuerdo en el mayor de España, construirá una gran planta envasadora.
La alianza con Feiraco se produce como respuesta a la creciente necesidad de leche de marca blanca que tiene la compañía de supermercados Mercadona, que es, hoy por hoy, el único cliente de Lactiber.
La importante cuota de ventas de leche con marca propia que han conseguido las grandes cadenas de distribución y su necesidad de encontrar suministradores ha sido, de hecho, el motor del proyecto Lactiber, que se enmarca en el fuerte proceso de concentración experimentado por el sector lácteo en estos últimos años. Ya a finales de 2004 se produjo una primera aproximación entre Iparlat y Covap para unificar la producción de marcas blancas, un acuerdo al que estuvo a punto de incorporarse Feiraco. De aquel acercamiento derivó finalmente una iniciativa de mucho mayor calado, como la que comenzará a materializarse el próximo año con el inicio de la construcción en el polígono de La Pasiega (Renedo de Piélagos) de la gran fábrica que vendrá a sustituir a la planta Andía Lácteos que Iparlat tiene en esa localidad.
El acuerdo con Feiraco supone la integración de la cooperativa gallega en los planes industriales del grupo, al que aportará la capacidad de producción de sus dos fábricas coruñesas (Negreira y Ponte Maceira). Ambas compañías mantendrán, sin embargo, su independencia en la gestión comercial de sus negocios y seguirán comprando leche a sus respectivos socios ganaderos (7.000 en el caso de Feiraco y 2.200 en Lactiber). El acuerdo deja la puerta abierta a la cooperativa gallega para entrar en el accionariado de Lactiber a medio plazo.

Compra de una envasadora en León

El convenio con esta cooperativa no es la única iniciativa adoptada por Lactiber. El grupo cerró también el pasado mes de abril un acuerdo con Puleva Food para la compra de la industria láctea que esta firma poseía en Trobajo de Cerecedo, a siete kilómetros de León. Con esta adquisición y la producción aportada por las plantas gallegas, el grupo ha pasado a tener una capacidad de fabricación cercana a los 800 millones de litros de leche al año. Unas dimensiones que se verán reforzadas cuando en 2010 entre en funcionamiento la fábrica que se construirá en Renedo, que será capaz de envasar 200 millones de litros al año.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora