La demora media en los pagos de las empresas en el primer trimestre supera los 15 días, según Informa



Encadena cinco trimestres de subida

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas se sitúa en 15,65 días en el primer trimestre de 2025, una cifra que encadena cinco trimestres de subidas y se encuentra 0,39 días por encima del mismo período del pasado año, para alcanzar la cifra más alta desde el segundo trimestre de 2021, según el último estudio de Informa.

En este sentido, la proporción de pagos puntuales disminuye en el primer trimestre, implicando una reducción de 0,08 puntos respecto al mismo trimestre del año pasado, para quedar en un 44,18%.

Así, los pagos a más de 60 días alcanzan el 6,45%, lo que representa un aumento de 0,13 puntos porcentuales (pp) frente al último trimestre de 2024, y un aumento de 0,17 pp si se compara con el mismo periodo del año pasado.

De hecho, cuatro sectores superan los 20 días de demora sobre los plazos pactados: administración, hostelería, transportes y agricultura.

LA ADMINISTRACIÓN, LA QUE MÁS DILATA LOS PAGOS

Administración es el sector que más dilata sus pagos sobre los plazos pactados en el primer trimestre de 2025, con una demora media de 28,54 días, 1,41 días más que hace un año. A continuación Hostelería, con un retraso de 23,05 días, Transportes, con 22,01 días, y Agricultura, que también supera los 20 días este trimestre, 20,50.

En cuanto a la reducción, solamente cinco sectores han logrado mejores resultados respecto al año pasado, destacando Otros Servicios (-1,34 días) y Servicios Empresariales (-1,10 días).

Por su parte, con mejor comportamiento que la media nacional figuran cinco sectores: Industrias extractivas, 15,40 días, Construcción y actividades inmobiliarias, 14,83 días, Comercio, 14,65 días, Comunicaciones, 14,05 días, e Industria, 11,71 días.

Si se comparan los plazos de pago entre el sector de la Administración y el de Industria, se alcanzan los 16,84 días de diferencia.

EL RETRASO MEDIO AUMENTA EN 10 CC.AA.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, el retraso medio de pagos aumenta en diez comunidades, registrándose los incrementos más significativos en Aragón, 2,96 días, y en Melilla, 2,64 días.

A la cabeza de las comunidades con mayor demora se encuentra Ceuta, con 24,03 días, seguida de Melilla, 22,49 días, y Canarias, con 22,32 días.

Por otro lado, encontramos a Navarra como la única comunidad que se acerca a los 10 días de retraso, siendo el mejor dato del trimestre. Las siguientes son Asturias, con 11,56 días, el País Vasco, con 11,85 días, y La Rioja, con 11,99 días.

En el primer trimestre de 2025, solamente tres comunidades superan el 50% de pagos puntuales: Melilla, Castilla y León y Castilla-La Mancha. En el lado opuesto, encontramos a Canarias con el porcentaje más bajo, apenas un 33,64% de los pagos realizados de manera puntual, seguida de Madrid, con el 39,33% y Baleares, 41,14%.

EN LAS GRANDES EMPRESAS LOS PAGOS EN PLAZO SÓLO ALCANZAN EL 14,5%

El 49% de los pagos de las microempresas y el 46% de las pequeñas cumplen con los plazos pactados frente al 29% de las medianas y el 14,5% de las grandes empresas en el primer trimestre del año.

Sin embargo, la mayor parte de las medianas y grandes pagan con un retraso de hasta 30 días, 65% y 79% respectivamente, frente al 38% y el 47% de las micro y pequeñas empresas.

Con más de 60 días de retraso, encontramos a un 9% de microempresas, por encima de un 4,6% de pequeñas, al 3,6% de medianas y al 3% de grandes.

The post La demora media en los pagos de las empresas en el primer trimestre supera los 15 días, según Informa first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios