La expresidenta de Adif, María Luísa Domínguez, ficha por la alta velocidad canadiense
El embajador español en Nigeria, Juan Ignacio Sell Sanz, trabajará para Airbus
La expresidenta de Adif María Luisa Domínguez ha fichado por la empresa pública canadiense High Frequency Rail (HFR) como directora de gestión de proyectos para el desarrollo de la alta velocidad en ese país norteamericano.
Así figura en el portal de transparencia del Gobierno, al haber sido un alto cargo del Ejecutivo en el pasado, en concreto en el gestor de la infraestructura ferroviaria (Adif), que forma parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
La autorización para que pueda desempeñar un cargo en el ámbito privado la obtuvo el pasado 10 de diciembre, aunque en la página web de la canadiense HFR todavía no figura como miembro del equipo, apareciendo aún Graeme Hampshire en ese cargo, si bien como provisional .
Domínguez accedió a la presidencia de Adif en julio de 2021, cuando Isabel Pardo de Vera pasó a ocupar la secretaría de Estado del Ministerio de Transportes, número dos de la ministra predecesora de Óscar Puente, Raquel Sánchez.
Antes de dirigir Adif, Domínguez era la directora general de Planificación Estratégica y Proyectos de esa empresa pública, en la que entró en 1998 como técnico y fue asumiendo nuevas responsabilidades a lo largo de los años como jefa y directora de proyectos, así como subdirectora y gerente.
Domínguez es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid (1993), licenciada en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2006) y tiene un Máster en Dirección Estratégica Internacional por la Universidad Politécnica de Madrid (2016).
Con esta amplia experiencia en la alta velocidad de España, Domínguez formará parte del equipo que desarrollará la primera línea de alta velocidad que se construirá en Canadá, que conectará Toronto y Quebec a partir del año 2030.
La iniciativa original no planteaba un modelo de alta velocidad, sino de Alta Frecuencia, que es como se llama el proyecto, a lo largo de los 800 kilómetros que discurren entre Toronto y Quebec, actualizando la línea ya existente y ampliando su capacidad.
Por otro lado, también se autorizó el pasado 22 de enero al embajador español en Nigeria, Juan Ignacio Sell Sanz, a trabajar para Airbus. Sell ingresó en la Carrera Diplomática en 1989 y ha estado destinado en las Embajadas de España en Argel, San Salvador, Brasilia, Washington y Moscú.
The post La expresidenta de Adif, María Luísa Domínguez, ficha por la alta velocidad canadiense first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress