Ostelea apuesta por la innovación y la digitalización para apoyar el turismo

/COMUNICAE/

Ostelea Tourism Management School mantiene su compromiso con la formación en turismo a partir de una acción online, abierta a los interesados en innovación y digitalización en turismo. El programa incluye entrevistas y análisis de tendencias con expertos de empresas tecnológicas, destinos turísticos inteligentes, instituciones de innovación turística y asociaciones del sector

Durante las sesiones se pondrá el foco en aspectos como la innovación y la digitalización para la recuperación del turismo. El ciclo comienza en enero de 2021 y ha despertado un gran interés por parte de las empresas y organizaciones contactadas. María Martínez, directora académica en Ostelea Tourism Management School, explica que la pandemia ha acelerado algunas tendencias y necesidades que ya habían sido detectadas en el sector turístico, entre ellas, la transformación digital. Por ello, la Escuela de management turístico ha diseñado un ciclo de conferencias y entrevistas con organizaciones que ya han iniciado este camino y pueden explicar cómo lo han hecho y cuáles son sus ventajas.

Los ciclos de innovación y digitalización  de Ostelea
Las sesiones online se organizan en tres partes, con una presentación de ponente seguida de una explicación de proyecto y de un periodo de preguntas. Durante la explicación de los proyectos se llevará a cabo un análisis sobre fuentes de financiación o metodologías aplicadas. Finalmente, habrá un espacio para preguntas y networking entre participantes y asistentes.

La directora académica de Ostelea Tourism Management School explica que estas sesiones van dirigidas a quien desee conocer ejemplos concretos de cómo se está implementando la digitalización en turismo. “Creemos que los profesionales del sector y nuestro alumnado serán los más interesados pues es una buena forma de hacer networking entre aquellas personas que quieran aprender o implementar estas medidas en sus propios negocios”,explica María Martínez.

Expertos en turismo, asociaciones y destinos turísticos inteligentes
Las ponencias sobre digitalización se organizan en el campus virtual (Blackboard) de la Escuela de Management Turístico. Para acceder a ellas es preciso registrarse, aunque están abiertas a todo el mundo, desde alumnos y profesionales hasta expertos y aficionados. Además, se realizarán tanto en inglés como en español y contarán con la participación de cuatro perfiles distintos: empresas tecnológicas, destinos turísticos inteligentes, instituciones de innovación turística y asociaciones del sector.

Griselda Barreiro, coordinadora académica en Ostelea, detalla que las empresas tecnológicas mostrarán qué tipo de proyectos están implementando y cómo están ayudando al sector a generar nuevas oportunidades de negocio: “En este área contamos con empresas que han desarrollado scape rooms virtuales, contenidos digitales interactivos, apoyo a la implementación de planes de digitalización y expertos en el sector de la ciberseguridad”.

Los destinos turísticos inteligentes mostrarán las tecnologías que han aplicado, cómo han mejorado el conocimiento, cómo han gestionado los flujos turísticos y cómo se han enfrentado al Covid-19. Además, las instituciones de innovación turística explicarán qué tipo de proyectos de big data ofrecen y qué iniciativas son prioritarias en la transformación digital. Por último, las asociaciones del sector compartirán sus necesidades formativas y sus demandas de profesionales.

Avance del programa
El programa de Innovación y Digitalización de Ostelea Tourism Management School cuenta con la participación confirmada de los siguientes profesionales: Joan Borràs, ICT & Tourism Project Manager en Eurecat; Ángel Díaz, Presidente de ALS, transformación tecnológica aplicada al turismo; Kayla Madsen, Director, Business Development en Translations, Manuel Hernández, Fundador de Kustovi y CEO en Bakarta; Dennis Vilovicm, Fundador de TroopTravel; Ahinoa Raso, VP Innovación y Nuevos Desarrollos, TDDS en Tourism Data Driven Solutions; Daniel Romero, Director de comunicación en Paratty Tech y Miguel Ángel Vázquez, Director de turismo y comercio en Ayuntamiento de Castelldefels.

Conclusiones

– La profesionalización del turismo pasa por la formación de los profesionales

– Empresas tecnológicas, destinos turísticos inteligentes, instituciones de innovación turística y asociaciones del sector participarán en las sesiones sobre digitalización e innovación que organiza Ostelea Tourism Management School

Fuente Comunicae

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios