La OIT revisa el Convenio sobre Trabajo Marítimo e incluye a los marinos como trabajadores clave



La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha incluido en el Convenio sobre Trabajo Marítimo por primera vez a los marinos como trabajadores clave, así como la facilitación de los permisos para bajar a tierra, repatriarse y acceder a la atención médica independientemente de su nacionalidad.

Estas medidas se tomaron en Ginebra, sede de la OIT, y en ella participaron los representantes de los Grupos de Gobierno, Armadores y Gente de Mar. Comisiones Obreras (CCOO) votó en el Grupo de Gente de Mar y formó parte del Comité de redacción de las propuestas aprobadas.

Asimismo, se llevará al Grupo de trabajo mixto OIT-OMI la revisión de los actuales límites de las horas de trabajo y descanso, y el refuerzo de las disposiciones del convenio para prevenir y eliminar la violencia y el acoso a bordo de los buques.

El responsable de Marina Mercante en CCOO y miembro del Grupo de Gente de Mar y del comité de redacción, Cristian Castaño, ha declarado que no han conseguido «todo lo que querían», pero que se han logrado avances positivos.

«Llevábamos propuestas de mucho calado que confrontan rotundamente con el Grupo de Armadores, pero, aun así, logramos algunos avances significativos y mejoras para los marinos, especialmente los más débiles», ha advertido Castaño.

A pesar de ello, el responsable de Marina Mercante en CCOO ha apuntado que «aún queda mucho trabajo», ya que el sector sufre «una enorme crisis de actractivo».

«Para que podamos sentirnos realmente orgullosos de nuestro sector, los armadores deberán apoyar nuestras propuestas y respetar la conciliación de la vida laboral y familiar, establecer periodos máximos de embarque al año al menos equiparables al de las jornadas en tierra, reducir las horas máximas de trabajo a la semana que están en 91 horas, y erradicar el acoso y la violencia», ha señalado Castaño.

The post La OIT revisa el Convenio sobre Trabajo Marítimo e incluye a los marinos como trabajadores clave first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios