La Real Academia de Ingeniería premia a Indra por su labor en investigación, desarrollo e innovación
La Real Academia de Ingeniería (RAI) ha concedido al grupo Indra la distinción Academiae Dilecta –el máximo galardón que otorga la institución– en reconocimiento a su trabajo de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) desde el ámbito empresarial y en colaboración con universidades e instituciones.
El galardón se entregó en la noche de este pasado martes en la sede de la RAI en Madrid, un acto al que, entre otras personalidades, asistieron los presidentes de ADIF y Talgo, Pedro Marco de la Peña y Carlos de Palacio Oriol, respectivamente, y el Jefe del Estado Mayor del Aire y del Espacio (JEMA), Francisco Braco.
«La comisión de premios de la RAI también valoró a la hora de conceder tal distinción a Indra (…) el apoyo continuado por parte de esta a la Real Academia de Ingeniería a través de fundación Pro-Rebus Academia, de cuyo patronato es miembro fundador», ha destacado la institución en un comunicado.
El presidente de Indra, Ángel Escribano, recibió el premio de manos del presidente de la RAI, Jaime Domínguez Abascal, y estuvo acompañado en el acto por el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos.
En su intervención, Escribano subrayó que «la ingeniería impulsa la innovación y el progreso tecnológico» y que la innovación «está en el ADN del grupo Indra». «Es el motor más importante que tiene una empresa para su desarrollo y crecimiento», agregó el directivo.
Por su parte, Domínguez Abascal destacó que la concesión de este premio es una forma de reconocer la importancia de la ingeniería para mejorar la calidad de vida de la sociedad y también de la investigación, el desarrollo y la innovación.
PREMIOS A JÓVENES INVESTIGADORES
En la ceremonia también se entregaron las medallas y los premios Agustín de Betancourt y Juan López de Peñalver a los mejores jóvenes investigadores ingenieros.
El primero de los galardones recayó en Belén Riveiro Rodríguez, profesora titular de la Universidad de Ingeniería de los Materiales, Mecánica Aplicada y Construcción en la Escuela Industrial de la Universidad de Vigo.
En tanto, el premio Juan López Peñalver se otorgó ex aequo a los investigadores Rubén Tolosana, profesor ayudante doctor del Departamento de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid, y a Natalia Díaz, profesora contratada doctora del Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicaciones de la Universidad de Granada.
«También fueron galardonados con medallas de accésit al premio Agustín de Betancourt por su labor investigadora los ingenieros Sergi Abadal Caballé, Raquel Lebrero Fernández y María Mirian Velay Lizancos», ha añadido la institución.
The post La Real Academia de Ingeniería premia a Indra por su labor en investigación, desarrollo e innovación first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress