La UE da luz verde a una ayuda macrofinanciera de hasta 500 millones para Jordania para reformas



BRUSELAS, 14

Los Veintisiete han dado este lunes luz verde al último paquete de ayuda macroeconómica tramitada por el bloque para apoyar a Jordania con hasta 500 millones de euros en préstamos en condiciones favorables para impulsar su programa de reformas y contribuir a su estabilidad financiera.

El objetivo es que este apoyo refuerce la economía de Jordania, que pidió ayuda adicional en 2023, para encarar «los crecientes desafíos internos y externos» y «satisfacer sus necesidades pendientes de financiamiento externo, al tiempo que creará el espacio fiscal necesario para sostener los esfuerzos de reforma», ha informado el Consejo de la UE en un comunicado.

Con el visto bueno de los ministros de Exteriores de la UE reunidos este lunes en Luxemburgo y el reciente apoyo de la Eurocámara, sólo queda su publicación en el Diario Oficial de la UE para su entrada en vigor en los días posteriores.

La ayuda estará disponible durante dos años y medio y se proporcionará en forma de préstamos en condiciones favorables, concedidos en condiciones que permitan a Jordania reembolsarlos durante un largo período, incluido un posible período de gracia, ha indicado la institución comunitaria, que precisa que los préstamos se desembolsarán en tres cuotas.

El nuevo apoyo a Jordania se proporcionará en las condiciones descritas en el Memorando de Entendimiento (MoU) entre Jordania y la Comisión Europea y el desembolso de las cuotas estará supeditado a los progresos de Jordania en las reformas especificadas en dicho convenio.

Además, Jordania debe «seguir defendiendo los mecanismos democráticos, el Estado de derecho y los Derechos Humanos» durante la aplicación de todo el programa de ayudas, que será supervisado por el Ejecutivo comunitario y por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

The post La UE da luz verde a una ayuda macrofinanciera de hasta 500 millones para Jordania para reformas first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora