Labiana facturó más de 66 millones en 2024, un 13% más



La compañía atribuye estos resultados a la implementación de las diferentes medidas de gestión y operativas

Labiana, el laboratorio farmacéutico especializado en salud animal y humana que cotiza en el BME Growth, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 66,26 millones de euros, lo que supone un 13,3% más que el año anterior, según los resultados financieros publicados por la firma este miércoles.

Por segmentos de negocio, tanto la división de salud animal y salud humana crecieron a doble dígito el año pasado. Así, el área de salud humana incrementó un 16% sus ingresos respecto a 2023, debido principalmente a la expansión del área de CDMO ( Contract Development and Manufacturing Organization ) en este periodo.

Mientras, el área de salud animal experimentó un crecimiento de sus ventas del 10,6% impulsada por el área de CDMO y producto propio en España y Europa, además de la división de pequeños animales que incrementó sus ventas un 8,9%.

El crecimiento de los ingresos se ha visto reflejado además en la rentabilidad de la compañía, pues su resultado bruto de explotación (Ebitda) prácticamente se triplicó hasta alcanzar los 9,43 millones de euros, frente a los 3,29 millones de euros de un año antes.

Además, el resultado de explotación (Ebit) también mejoró significativamente pasando a un resultado positivo de 4,96 millones de euros en 2024.

La deuda financiera neta de la compañía sobre el Ebitda ajustado también se redujo hasta los 2,96%, lo que fortalece la estructura de capital de Labiana, según ha explicado la firma, sin sacrificar las capacidades de desarrollo y fabricación de productos biológicos y su vínculo comercial con Europa del Este.

IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE GESTIÓN Y OPERATIVAS

La compañía atribuye estos resultados a la implementación de las diferentes medidas de gestión y operativas llevadas a cabo recientemente, como el nombramiento de Sandra Villagrasa como directora general del grupo.

Además, Labiana también ha mencionado el acuerdo de financiación firmado con Miralta Finance Bank y Blantyre Capital para impulsar el plan de negocio y mejorar la estructura de capital o la desinversión en la filial serbia, que permitió el desapalancamiento y su salida del perímetro de consolidación del grupo.

El CEO de Labiana, Manuel Ramos, ha declarado que este progreso es el resultado de decisiones estratégicas «clave» y, aunque la empresa también continúa trabajando en su plan de eficiencias y mejoras operativas, el objetivo sigue siendo consolidar y expandir su presencia en los mercados de salud animal y humana, invirtiendo en innovación y fortaleciendo sus relaciones con clientes y socios estratégicos.

The post Labiana facturó más de 66 millones en 2024, un 13% más first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios