FLASHES
LOS FUNCIONARIOS RECLAMAN LOS ATRASOS.- La sentencia de la Audiencia Nacional que reconoce a los funcionarios unos derechos salariales acumulados desde 1997 se ha convertido en un grave problema para el Gobierno de la nación y para los autonómicos, dado que el monto total se estima en medio billón de pesetas. Por el momento, el Gobierno se ha quitado el problema de encima presentando un recurso que tardará mucho tiempo en verse, pero los funcionarios quieren cobrar ya y han comenzado las manifestaciones. En Cantabria la sentencia que anuló la congelación salarial de 1997 se estima que va a suponer un gasto añadido de 2.440 millones para la Administración central, 2.150 para el Gobierno autonómico, 1.075 para los Ayuntamientos y 280 para la Universidad.
NUEVO DIRECTOR DE ALCATEL ESPAÑA.- Luis Martínez Amago, un ingeniero de Telecomunicaciones de 38 años, es el nuevo director general de la compañía y adjunto al presidente. Nacido en Valladolid, su carrera profesional se ha desarrollado en empresas del grupo en Barcelona y París. Alcatel tiene una planta en Maliaño.
ISO PARA LMI REPARACIONES.- La empresa de mantenimiento de instalaciones para particulares, aseguradoras y comunidades de vecinos ha conseguido el certificado Aenor de acuerdo a la norma ISO 9002. LMI Reparaciones ha creado un servicio de urgencias permanente (las 24 horas todos los días del año) con personal de albañilería, fontanería, calefacción, electricidad, etc.
SNIACE OBTIENE BENEFICIOS DESPUES DE 22 AÑOS.- La fábrica de Torrelavega por fin ha podido cerrar un balance con números negros, el del 2000, en que ha obtenido 866 millones de beneficio (288 a nivel consolidado). Los resultados más notables llegaron de la mano de la filial Lignotec, con un saldo positivo de 550 millones, mientras que los peores fueron los de poliamida, con unas pérdidas de 800 millones. Las ventas del grupo fueron de 13.650 millones de pesetas, un 42% más que el año anterior. La empresa ha aprobado un plan de inversiones de 6.000 millones de pesetas para modernizar sus procesos productivos.
UN PORTAL PARA LAS INMOBILIARIAS.- Las viviendas cada vez se venderán menos en las casetas de obra y más por Internet. La Asociación de Promotores y Constructores de Cantabria ha firmado un acuerdo con Habitania.com que les desarrollará un portal en el que podrán hacer públicas, de forma gratuita, sus promociones. En la foto, el acto de presentación.
AMPLIACION DE SETIEN HERRA.- El único concesionario oficial para Cantabria de la marca Mercedes Benz, ha ampliado sus instalaciones en la Avenida de Parayas, de Santander, que ahora ocupan 6.200 m2. La exposición ha pasado a tener 500 m2 y, además de los vehículos Mercedes incorpora los Smart, ya que la compañía ha sido nombrada satélite para Cantabria. Setién, Herrá y Cía abrirá pronto otro concesionario en Torrelavega con más de 1.500 m2 cuadrados que dará servicio a toda la zona occidental de la región.
NUEVA PATRONAL DE LOS COMERCIANTES.- La crisis de FECAC ha propiciado que varias asociaciones de comerciantes cántabros hayan creado la Confederación de Comerciantes y Empresarios de Cantabria (COERCAN), cuyo presidente es Miguel Angel Cuerno. La Confederación cuenta en estos momentos con diecisiete asociaciones que representan a 4.000 empresas y tiene previsto ingresar en la CEOE. En la fotografía, la junta directiva de COERCAN. De izquierda a derecha, Miguel Angel Cuerno, Caridad Trócoli (CEOE) y Joshua Daramola. Detrás, Fernando Cucurull, Miguel Rivera, Agustín Rico y Salvador Victorino.
EL AHORRO FISCAL.- El nuevo IRPF ha ahorrado a los cántabros 11.300 millones, según Hacienda, aunque desde hace dos años el Ministerio no facilita los datos de recaudación que, según todas las estimaciones, ha crecido. El ahorro habría aportado un 0,5% al PIB de Cantabria, según dijo en Santander el Secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna, y habría dado lugar a la creación de 713 empleos, una correlación esta última que parece, cuando menos, arriesgada.
BANESTO CANALIZARA EL PAGO DE LAS MEDICINAS.- Banesto ha firmado un convenio con el Colegio de Farmacéuticos, que le permitirá canalizar el gasto del Insalud en las oficinas de farmacia de la región, (16.295 millones de pesetas en 1999), dado que se abonan a través del Colegio. La pugna con otras entidades para conseguirlo ha sido muy cerrada y Banesto ha ofrecido además una tecnología para que cada farmacéutico pueda hacer un seguimiento de todo el proceso de pagos a través de banca electrónica. En la foto, la firma del convenio, en la que participaron Francisco Asís de la Maza por parte del Colegio y Eduardo Vioque, José Luis Santamaría y Eugenio de Juana, por el Banco.
EL CES, SIN PRESIDENTE.- Los nuevos miembros del Consejo Económico y Social de Cantabria ya han tomado posesión, si bien el Gobierno regional sigue sin nombrar un presidente tras la negativa a continuar de Fermín Cuesta. En la foto, los cinco designados por el Gobierno regional que es el único grupo donde se producen cambios. De izquierda a derecha, Julio Bartolomé Julio Cabrero, Roque Sáez, María Eugenia Cuenca y Alfredo Trueba.
DERRIBADO EL EDIFICIO DEL COLISEUM.- El viejo cine santanderino, que dará paso a un hotel de la cadena Silken y a varios apartamentos, no ha conservado ni la fachada, aunque el frente del nuevo edificio recordará en sus líneas al desaparecido. En la fotografía, los últimos trabajos de desescombro, tras el derribo.