Las cotizadas españolas repartieron 390 millones en dividendos en febrero, un 6,5% más



La Bolsa amplió su capitalización en 62.250 millones en febrero

Las empresas cotizadas españolas repartieron 390 millones de euros entre sus accionistas en el mes de febrero, lo que implica un 6,5% más que en el mismo periodo de 2024, según los registros de Bolsas y Mercados Españoles (BME) consultados por Europa Press.

Asimismo, la cantidad con la que las cotizadas han retribuido a los accionistas en lo que va de 2025 ha sido de 3.520 millones, lo que se traduce en un alza de un 7,2% en comparación con los dos primeros meses de 2024.

Al hilo de 2024, cabe destacar que en el cómputo total de ese año las empresas cotizadas españolas repartieron 37.860 millones de euros entre sus accionistas, lo que implicó un 25% más que en el ejercicio de 2023 y el segundo registro más alto de la serie histórica.

De vuelta con el segundo mes de 2025, el gestor bursátil ha sido testigo de un reducido volumen de reparto de dividendos -como es estacionalmente habitual en este mes- de la mano de empresas como ACS, Catalana Occidente, Vidrala y Logista.

El mercado español se ha visto además favorecido en los últimos tiempos por las revalorizaciones generalizadas, en tanto que en febrero el índice nacional siguió subiendo y cerró con un avance de un 7,9%, hasta situarse en máximos de 2008 al cerrar en los 13.350 puntos.

LA CAPITALIZACIÓN DE LA BOLSA SUBE EN 62.250 MILLONES EN FEBRERO

La capitalización bursátil de las cotizadas en España aumentó un 4,75% en el segundo mes de 2025 -equivalente a 62.250 millones de euros-, hasta situarse en los 1,367 billones de euros, en comparación con el cierre del mes previo, según las estadísticas de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Asimismo, cabe destacar que en lo que va de 2025 la capitalización de la Bolsa ha avanzado un 11%, equivalente a 135.650 millones de euros, respecto al cierre de 2024.

De su lado, en un vistazo internanual, la capitalización bursátil de la Bolsa se ha visto ampliada en un 14%, equivalente a 169.270 millones de euros, en comparación con el dato de febrero de 2024.

En un plano más amplio y de vuelta con segundo mes de 2025, las financieras han visto aumentada su capitalización casi un 16% -equivalente a casi 40.000 millones-, hasta situar su monto total en 284.480 millones de euros en comparación con diciembre, mientras que en el año han sumado 65.000 millones.

De su lado, las compañías petroleras y energéticas han cerrado febrero con una avance en su capitalización de 6.400 millones, un 3,8% más, hasta situar el monto total en 174.235 millones; en el año, han subido en 8.875 millones.

Por su parte, sectores como bienes de consumo -la gran mayoría del peso corresponde a Inditex- han atravesado febrero con una bajada de la capitalización de un 0,8%, unos 1.630 millones, hasta dejar la partida acumulada en 191.830 millones; con todo, en el cómputo anual han crecido en 8.780 millones.

Así, según las estadísticas de BME, las empresas con mayor capitalización al cierre de febrero fueron Inditex, con 162.065 millones; Banco Santander, con 94.278 millones de euros; Iberdrola, con 89.845 millones; BBVA, con 73.915 millones, y CaixaBank, con casi 48.000 millones.

The post Las cotizadas españolas repartieron 390 millones en dividendos en febrero, un 6,5% más first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora