Línea Directa afirma que está «más protegida» que otros sectores y compañías ante los riesgos geopolíticos
Llama a no caer en una «falsa sensación de seguridad» y anticipa unos resultados del primer trimestre «muy prometedores»
La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, ha señalado que la aseguradora está «más protegida» que otros sectores y compañías ante los riesgos geopolíticos de las últimas semanas, gracias a su mayor exposición al mercado español y al de seguro de autos, que es «anticíclico».
En la junta de accionistas que ha celebrado la aseguradora este jueves, Ayuela ha afirmado que 2025 «avanza a toda velocidad» y que los resultados del primer trimestre serán «muy prometedores».
Se ha referido, no obstante, a los tiempos actuales «llenos de incertidumbre» donde «decisiones políticas han trastornado y están poniendo en jaque al comercio mundial», en referencia a los aranceles anunciados la semana pasada por EEUU y las medidas de respuesta tomadas por los diferentes países, una situación que ha quedado en stand-by durante 90 días.
Sobre el posible impacto de esta situación en Línea Directa, Ayuela considera «extremadamente difícil» anticipar el desenlace de esta situación, aunque ha recordado que a lo largo de su historia, la aseguradora ha sorteado «con éxito» dos grandes crisis: la financiera de 2008 y la del Covid-19 y la guerra de Ucrania entre 2020 y 2022.
«En ambas Línea Directa salió reforzada. Yo creo que una parte importante porque las circunstancias sacan lo mejor de las personas y de las empresas cuando las dificultades se afrontan con valentía y con determinación; por otra parte porque, al ser una compañía con un mercado doméstico que opera en un sector anticíclico como es especialmente el ramo de motor, estamos más protegidos que otros sectores de actividad y otras compañías con mayor exposición a la exportación de bienes y servicios o bien que tienen presencia internacional», ha explicado.
Sin embargo, ha sostenido que esto no debe comportar una «falsa sensación de seguridad o inacción». «Muy al contrario, hoy más que nunca tenemos que exigirnos a nosotros mismos un trabajo excepcional y un nivel de rigor y de acierto excepcional», ha apostillado.
Así, ha señalado que la intención de la compañía para 2025 es acelerar los planes que ya puso en 2024, como la creación de una dirección de transformación cuya misión es acentuar la adopción digital y simplificar radicalmente sus procesos, algo que llevará a cabo durante los tres ejercicios siguientes, incluyendo el actual. Por otro lado, ha subrayado el plan puesto en marcha por la entidad «para incrementar las capacidades comerciales de la compañía» iniciado en 2024 que se extenderá a lo largo de todo 2025 y 2026″.
El año 2025 «debe ver una aceleración progresiva y notoria del crecimiento en clientes, una consolidación de nuestras líneas de negocio más jóvenes y un incremento del número de pólizas por cliente, al tiempo que seguimos mejorando nuestros márgenes y nuestros gastos», ha agregado.
Ayuela ha calificado de «muy positivos» los resultados obtenidos en 2024, cuando la aseguradora ganó 64,2 millones de euros y creció en 116.000 clientes, de tal forma que la tasa de crecimiento se ha ido acelerando y se encuentra al «mayor ritmo» trimestral de los últimos seis años.
También ha mencionado el lanzamiento de productos, donde ha destacado uno de sus últimos proyectos: la entrada en el ramo de comercio con un seguro multirriesgo negocios. «Línea Directa cuenta ya con una cartera de 200.000 pequeños y medianos empresarios, que tienen con nosotros sus seguros, ya sea como particulares, ya sea con sus vehículos de empresa o sus colectivos de salud», ha especificado.
IMPACTO DE LA DANA
Por otro lado, Ayuela ha hecho una mención especial al papel desempeñado tanto por Línea Directa como por el conjunto del sector asegurador durante la DANA que el pasado mes de octubre afectó a varias regiones de España, especialmente a la Comunidad Valenciana, destacando que su aseguradora ha atendido y ha ayudado a 12.717 clientes.
Además, también ha recordado que en este 2025 Línea Directa conmemora su 30 aniversario de su nacimiento y ha dedicado palabras de recuerdo y agradecimiento al fundador e impulsor de la compañía, Jaime Botín, que falleció en agosto del año pasado.
«Hoy, 30 años después, Línea Directa cotiza en Bolsa, cuenta con más de 3,4 millones de clientes y factura más de 1.000 millones de euros», ha trasladado. «Los 2.400 empleados que hoy conformamos Línea Directa nos sentimos plenamente responsables con la herencia recibida, y tenemos el firme propósito y la responsabilidad de proyectar los próximos 30 años también en forma de éxitos», ha añadido.
ACUERDOS DE LA JUNTA
La junta de accionistas ha aprobado todas las propuestas que el consejo de administración había incluido en el orden del día, como el nombramiento de dos nuevos consejeros independientes, Marina Specht e Iñaki Berenguer, así como las reelecciones de Alfonso Botín y Fernando Masaveu como consejeros dominicales y las de John de Zulueta, Ana María Plaza y Rita Estévez como consejeros externos independientes. Los accionistas también han aprobado fijar el número de consejeros en ocho.
Además de los tradicionales puntos de aprobar las cuentas anuales y la gestión del consejo, los accionistas también han dado su visto bueno a la aplicación del resultado de 2024, incluyendo un dividendo complementario de 15 millones de euros, equivalente a un dividendo de 0,0138 euros por acción.
El pago se realizará el 22 de abril si es aprobado, por lo el último día de negociación con derecho a dividendo será el 14 de abril, cotizando las acciones ex-dividendo desde el 15 de abril.
Por otro lado, los accionistas han aprobado la nueva política de remuneraciones de los consejeros, que será efectiva para determinar la remuneración de 2025 y estará vigente los tres ejercicios siguientes (2026, 2027 y 2028).
The post Línea Directa afirma que está «más protegida» que otros sectores y compañías ante los riesgos geopolíticos first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress