Confidencial

DOS GRANDES POLIGONOS INDUSTRIALES EN REGIMEN COOPERATIVO

La carencia de suelo industrial en el entorno de la capital cántabra ha estimulado la imaginación de un numeroso grupo de empresarios que, acuciados por la necesidad de ampliar sus instalaciones, han constituido una agrupación para proponer al Gobierno regional la creación de dos grandes áreas industriales en Parbayón y Bezana a través de un PSIR. La agrupación, representada por una ingeniería cántabra que es la autora intelectual del proyecto, se haría cargo de todos los costes que genere su ejecución, desde los gastos de expropiación hasta los de urbanización de los polígonos. La eliminación de la figura del promotor permitiría un sensible abaratamiento de los costes finales del suelo y haría innecesario el recurso a los presupuestos regionales, a diferencia de los polígonos industriales que el Gobierno cántabro está impulsando en Reocín y Torrelavega. Las previsión es que el coste final de la parcela urbanizada no exceda los 180 euros por metro cuadrado (unas 30.000 pesetas).
El objetivo es distribuir entre Bezana y la amplia zona situada entre Parbayón y Villaescusa las actividades industriales, atendiendo a las necesidades de suelo de los peticionarios. Las naves de menor tamaño se situarían en una zona de Bezana contemplada ya como industrial en su planeamiento y cercana al Parque Tecnológico. Este espacio necesitaría ampliarse con suelo rústico hasta alcanzar los 800.000 m2. En Parbayón se aprovecharía una extensa área de dos millones de metros cuadrados propiedad de la SEPI que fue declarada de interés regional en el POL. Los impulsores de este proyecto, que cuenta ya con el respaldo de 200 empresarios, confían en lograr, entre ambas zonas, un millón y medio de metros cuadrados de suelo industrial urbanizado.

OTRA MEDIANA SUPERFICIE LLAMA A LA PUERTA

La cadena española de distribución Menaje del Hogar, especializada en grandes tiendas de electrodomésticos se ha fijado como objetivo abrir uno de sus establecimientos en Cantabria antes de que finalice el próximo año. Menaje del Hogar cerró el último ejercicio con 62 tiendas, cuya dimensión oscila entre los 1.200 y los 1.500 m2. La mayoría están situadas en grandes centros comerciales.

LOS NORTEÑOS SE QUEDAN CON EL MATADERO DE MARCANSA

El grupo cárnico madrileño Los Norteños ha adquirido a Caja Cantabria el matadero Marcansa, que la entidad financiera se quedó después de embargar a la sociedad. Los Norteños han pagado algo más de 1,1 millones de euros por las instalaciones, pero no las explotarán. Será la nueva sociedad Gestión Cárnica del Norte la que lo haga, en régimen de alquiler. La sala de despiece y la de despojos serán arrendadas a otras dos empresas.
La nueva gestora tratará de recuperar el volumen de sacrificios que tenía Marcansa, el principal matadero de la región hasta su cierre, y abrir una nueva línea de porcino.
Marcansa tuvo que ser liquidada, tras una larga crisis de la que no pudo recuperarse, lo que le impidió cumplir el convenio alcanzado con los acreedores.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora