Los minoritarios de Duro Felguera celebran la cesión del proyecto de Djelfa en Argelia a una compañía china



El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha celebrado este jueves que la compañía de ingeniería española haya cedido el proyecto de Djelfa en Argelia a una agrupación de empresas lideradas por China Power Engineering & Consulting Group International Engineering.

Así se han pronunciado los pequeños accionistas de Duro Felguera, tras conocerse que la asturiana ha suscrito un memorando de entendimiento con Sonelgaz Production d Electricité (SPE) para la resolución amistosa del proyecto de Djelfa en Argelia, lo que supone desbloquear el contrato firmado en febrero de 2014 y que quedó en suspensión el pasado mes de junio.

La empresa energética argelina presentó ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia una solicitud de arbitraje contra Duro Felguera por la suspensión del acuerdo de Djelfa, consistente en la construcción de una central de ciclo combinado.

La firma de ingeniería ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que el memorando de entendimiento firmado entre Duro Felguera y Sonelgaz incluye la cesión de la central eléctrica de Djelfa en Argelia a una agrupación de empresas lideradas por la compañía China Power Engineering & Consulting Group International Engineering y la resolución «definitiva y amistosa» de todas las controversias y litigios existentes entre la española y la argelina.

Asimismo, el acuerdo ha sido suscrito por China Power Engineering & Consulting Group International Engineering, en su condición de cesionario del contrato, y por la sociedad GE Energy Products France SNC, en su condición de fabricante de los equipos.

Por un lado, el objetivo del memorando de entendimiento es garantizar la finalización de la construcción de la central eléctrica de Djelfa, encargada a la empresa asturiana en 2014, mediante la cesión del contrato por parte de Duro Felguera a la compañía china.

Por otro lado, el convenio pasa por «la terminación convencional de todas las reclamaciones y litigios existentes entre Duro Felguera y Sonelgaz, con desistimiento por las partes de los arbitrajes en curso», ha explicado la ingeniería española.

La concreción de los términos definitivos del acuerdo entre todas las partes y la ejecución efectiva de la cesión del contrato, la resolución de las reclamaciones recíprocas entre Duro Felguera y Sonelgaz, así como la terminación de los arbitrajes existentes entre ellas, deberán llevarse a cabo en el plazo de un mes desde la firma del memorando de entendimiento.

Las acciones de la empresa asturiana se disparaba un 5,4% en el Mercado Continuo, índice en el que cotiza, hasta intercambiar sus títulos a un precio unitario de 0,3025 euros hacia las 13.45 horas.

ARBITRAJE EN ARGELIA

En la solicitud de arbitraje contra Duro Felguera, el cliente argelino pidió levantar la suspensión del contrato, bloqueado desde el pasado mes de junio, y reanudar los trabajos, así como una indemnización de unos 413 millones de euros.

Este fue el detonante que llevó a Duro Felguera a solicitar el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón, pues el arbitraje argelino conllevó que la asturiana tuviera que reexpresar sus resultados financieros desde el año 2022, tras provisionar 100 millones de euros en sus cuentas por el proyecto de Djelfa.

PRÓRROGA DE TRES MESES

Este anuncio por parte de Duro Felguera se enmarca en la solicitud por parte de la empresa asturiana de la prórroga por tres meses del preconcurso de acreedores al que se acogió a finales del pasado mes de diciembre.

Así las cosas, la firma de ingeniería española tendrá hasta el próximo 11 de junio para abordar las negociaciones con las entidades financieras, tras no haber alcanzado un acuerdo, por el momento, con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

De su lado, Indra avanzó a mediados de marzo que comprará una «factoría grande» a la compañía asturiana en Gijón y que la reconvertirá para «hacer vehículos» militares, si bien no ha especificado aún de qué planta se trata ni el importe de esta potencial adquisición.

Duro Felguera cuenta en Gijón con una factoría de calderería pesada especializada en la fabricación de recipientes a presión para la industria petroquímica y el sector nuclear.

The post Los minoritarios de Duro Felguera celebran la cesión del proyecto de Djelfa en Argelia a una compañía china first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios