Los pescadores cántabros han consumido más del 10% de la cuota de la anchoa en un mes de costera
El tamaño de los ejemplares ha ido aumentando y el precio también, hasta una media aproximada de 3 euros el kilo en algunos puertos
Los pescadores han consumido más del 10% de la cuota del bocarte (con el que se elabora la anchoa) cuando está a punto de cumplirse un mes de la pesquería en el caladero del Cantábrico Noroeste.
En concreto, en las cuatro primeras semanas de costera han capturado 2.960 toneladas de las 28.610 que pueden llegar a pescar este año, que han comenzado a faenar un poco más tarde de lo habitual -una semana- por la negociación de un nuevo modelo de gestión, que se prevé poner en marcha de forma experimental el próximo mes de mayo.
La cantidad subastada en los puertos representa el 10,37% del TAC (Total Admisible de Capturas), según datos facilitados este lunes a Europa Press por el sector cántabro, que considera que este 2025 ha tenido «un buen inicio» de la pesquería.
Y es que hasta la fecha están teniendo una costera con «más» capturas que la del año pasado a estas alturas, con ejemplares de «mejor» tamaño y, en consecuencia, «mejores» precios.
No obstante, como ha apuntado a esta agencia el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, César Nates, la primera semana -la del 10 de marzo- hubo pesca «pequeña» a precios «bajos», inferiores a un euro por kilo.
Pero después, el bocarte capturado ha tenido «buen» tamaño, entre 32 y 40 granos (número de ejemplares por cada kilo), ha indicado Nates.
En cuanto al precio, que varía en cada cofradía, en la de Santoña en lo que va de temporada alcanza una media aproximada de 3 euros el kilo, y de 2,7 euros en la de Laredo, según han trasladado a EP desde ambas.
En estos dos puertos se desembarcaron y subastaron, el primer día de costera, los cerca de 45.000 kilos de bocarte capturados en aguas vascas, de tamaño «muy pequeño» y precio «muy barato», unos 90 céntimos de euro el kilo.
PESQUERÍA CON UNA SEMANA DE RETRASO Y UN 7% MENOS DE CUOTA
La pesquería de la anchoa arrancó el lunes 10 de marzo, una semana más tarde de lo habitual, debido a la negociación del cambio del modelo de gestión propuesto por el sector de Cantabria y País Vasco para que sea más rentable y sostenible.
La costera en el caladero del Cantábrico Noroeste se ha reducido un 7% este año en comparación con el anterior, rebaja acordada en base a informes que así lo recomiendan y que afecta a barcos de España y Francia. Supondrá unos 2 millones de kilos menos de bocarte a pescar para la flota de nuestro país.
En cuanto a la negociación del modelo de gestión de esta costera, se mantendrá el sistema de ejercicios anteriores (topes diarios para todos los barcos) hasta mayo, cuando se prevé la aprobación de la orden ministerial que regulará la propuesta de las organizaciones de productores de pesca (OPES) cántabras y vascas.
La misma se pondrá en marcha de forma experimental durante un año e implicará límites para cada OPE o cualquier entidad que quiera adherirse. El objetivo es dotar de mayor rentabilidad económica a las capturas, que no se agote la cuota antes de tiempo y evitar cierres prematuros del caladero, como ocurrió en 2024.
The post Los pescadores cántabros han consumido más del 10% de la cuota de la anchoa en un mes de costera first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress