Desarrollo Rural colabora con cinco Grupos de Acción Local para promover proyectos por 26,5 millones

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ha formalizado este martes los convenios con los grupos de acción local (GAL) de Campoo-Los Valles, Asón-Agüera-Transmiera, Liébana, Saja-Nansa y Valles Pasiegos para promover proyectos de los programas LEADER 2023-2027 por un importe total de 26,5 millones de euros.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha firmado estos convenios que permitirán llevar a cabo las Estrategias de Desarrollo Local Participativo con los presidentes de la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo-Los Valles, Fernando Franco; del Grupo de Acción Local Asón-Agüera-Transmiera, Leoncio Carrascal; del Grupo de Acción Local Liébana, Jesús María Cuevas; de la Asociación de Desarrollo Rural Saja-Nansa, Francisco Javier Camino; y de la Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos, Ángel Sainz.

De los 26,5 millones de la dotación económica, 6 millones proceden del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 20,5 del Gobierno de Cantabria, de los cuales 19 millones corresponderían a la financiación adicional al plan, según ha detallado la Consejería.

Palencia ha destacado la importancia de estos convenios al traducirse en proyectos en el territorio que cada grupo llevará a cabo y que «contribuirán a dinamizar la economía del medio rural y la lucha contra la despoblación».

El consejero ha añadido que estos convenios también visibilizan el compromiso de Cantabria con los grupos de acción local y con las familias y personas que trabajan en el medio rural de Cantabria.

Ha reconocido que el retraso de la firma de estos convenios se ha debido a que la cuantía económica ha precisado de una revisión y fiscalización en la tramitación.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo-Los Valles, que a su vez es presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, en nombre de las asociaciones, ha manifestado que las firmas son «una buena noticia».

Y es que, ha dicho, «el dinero que se destina llegará al medio rural de Cantabria y a los ayuntamientos que componen los cinco grupos, que serán los que tendrán que gestionar que estos fondos lleguen a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas para poner en marcha diferentes iniciativas».

Para finalizar, ha señalado que a partir de mañana miércoles se abrirá la ventanilla para presentar solicitudes y gestionar estos fondos.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios