Más País pide tipos mínimos no bonificables en Patrimonio y Sucesiones para evitar el dumping fiscal

El diputado de Más País-Equo, Íñigo Errejón, ha reclamado este miércoles en el Congreso el establecimiento de tipos mínimos no bonificables en impuestos transferidos a las comunidades autónomas, como Patrimonio o Sucesiones y Donaciones, con el fin de evitar el dumping fiscal entre administraciones.

En declaraciones en el Congreso, Errejón ha dicho que ese dumping fiscal es una «competencia desleal» para «ver quién se vende más barato» y «quién hace más regalos a los millonarios», lo que a su juicio «rompe la solidaridad entre los españoles» y supone una «dinámica nefasta» , provoca la «fractura» entre las distintas comunidades.

Para evitarlo, Errejón ha abogado por asegurar un suelo mínimo que no pueda ser bonificable, pero «no suplantar a las comunidades» en una recentralización de las competencias, como llegó a plantear el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que este mismo miércoles ha negado haber propuesto esto.

Errejón ha criticado en todo caso la supresión en la práctica del Impuesto sobre Patrimonio anunciada por la Junta de Andalucía, que sigue la estela de la Comunidad de Madrid, tildándola de «política caviar» y remarcando que no se trata de «política de bajada de impuestos», ya que sólo afecta a quien cuenta con más de 700.000 euros de patrimonio, sin incluir vivienda habitual, por lo que no afecta a «las personas normales».

The post Más País pide tipos mínimos no bonificables en Patrimonio y Sucesiones para evitar el dumping fiscal first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora