Mediobanca ofrece 6.300 millones por Banca Generali para crear un líder en gestión patrimonial
El consejo de administración de la entidad italiana Mediobanca ha aprobado el lanzamiento de una Oferta Pública de Intercambio Voluntario (OPI) de 6.300 millones de euros sobre el 100% de las acciones ordinarias de Banca Generali que convertirá en un líder en el sector de la gestión patrimonial al grupo, objeto a su vez de una OPA por parte de su rival doméstico Banca Monte dei Paschi di Siena (MPS).
Según ha explicado la entidad transalpina, la contraprestación de 6.300 millones consistirá en acciones que Mediobanca controla en Assicurazioni Generali (AG), con una ecuación de canje de 1,70 acciones de AG por cada acción de Banca Generali, ex dividendo, según los precio del pasado 25 de abril de 2025, lo que representa un precio implícito de 54,17 euros por acción, con una prima del 11,4% respecto del cierre del pasado viernes.
Mediobanca ha explicado en un comunicado que pretende fusionar Banca Generali con su división de gestión patrimonial, lo que acelerará considerablemente su transformación, cumpliendo así el objetivo establecido en suplan estratégico, y creará una entidad líder del mercado, segunda en Italia por activos (210.000 millones de euros) y red de distribución (aproximadamente 3.700 profesionales).
«La combinación de ambas entidades dará lugar a un líder del mercado europeo», ha subrayado Mediobanca, destacando que la gestión de patrimonio se convertirá en el negocio principal del grupo, así como en su prioridad estratégica, duplicando los ingresos del negocio hasta alcanzar los 2.000 millones de euros (45% de los ingresos consolidados) y el beneficio neto se cuadruplicará hasta los 800 millones de euros (50% del resultado neto del grupo).
La operación generará 300 millones de euros en sinergias, según Mediobanca, incluyendo un 50% (150 millones de euros) en costes, otro 28% a través de sinergias de ingresos y un 22% en financiación, mientras que la entidad calcula que habrá 350 millones de euros en costes de integración, que se incurrirán en los dos primeros años, en relación con los costes de integración del personal, la migración de TI y otras contingencias.
Asimismo, Mediobanca pretende renovar la colaboración existente entre AG y Banca Generali en bancaseguros y gestión de activos, y ampliarla al nuevo ámbito de MBWM.
Mediobanca espera que la oferta de canje de acciones se complete a finales de octubre de 2025, con la nueva entidad totalmente integrada en aproximadamente los siguientes doce meses y la mayoría de las sinergias implementadas en un plazo de 24 meses.
La entidad ha indicado que la oferta está sujeta a la aprobación por parte de los accionistas de Mediobanca en junta general; la obtención de una aceptación mínima del 50% más una acción; la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias; la formalización de los acuerdos de colaboración con AG; así como compromiso de AG de bloquear las acciones de AG recibidas como contraprestación durante doce meses.
En este sentido, la junta general de accionistas de Mediobanca, necesaria para aprobar la operación ha sido convocada para el 16 de junio de 2025.
«La fusión de Banca Generali y Mediobanca, que se logrará mediante la reasignación del capital invertido en Assicurazioni Generali, culmina la transformación que el Grupo Mediobanca emprendió hace más de una década, cuando la venta gradual de sus participaciones en el capital se acompañó del lanzamiento de actividades en gestión patrimonial, junto con un importante fortalecimiento en banca de inversión y financiación al consumo», ha explicado Alberto Nagel, consejero delegado de Mediobanca.
«Hoy nace un líder en gestión patrimonial que, al combinar una filosofía compartida de excelencia y rendimiento, establece un nuevo referente en el sistema financiero italiano y europeo», ha subrayado.
La propuesta de adquisición de Mediobanca sobre Banca Generali supone el último capítulo por el momento en el intenso proceso de consolidación desatado en el sector financiero italiano desde finales de 2024, donde en los últimos meses se vienen sucediendo movimientos entre distintas entidades transalpinas.
De hecho, la oferta de Mediobanca sobre Banca Generali llega apenas unas semanas después de que el Gobierno italiano diese luz verde a Banca Monte dei Paschi di Siena (MPS) en su OPA sobre la propia Mediobanca al renunciar a usar la llamada «acción de oro», por lo que dejó vía libre a la propuesta de compra de 13.300 millones planteada el pasado mes de enero mediante un intercambio de acciones para crear un «nuevo campeón nacional» y que Mediobanca rechazó el 28 de enero al considerarla contraria a los intereses del banco y «fuertemente destructiva en valor».
Además, todavía está por resolverse la oferta de adquisición de UniCredit por Banco BPM, tras la propuesta que este último lanzó por la gestora de activos Anima Holding, además de la oferta de Banca Ifis para hacerse con el 100% de Illimity Bank, junto con la venta de participaciones en Banca Monte dei Paschi di Siena por el Gobierno italiano para reducir su participación en la entidad toscana.
The post Mediobanca ofrece 6.300 millones por Banca Generali para crear un líder en gestión patrimonial first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress