Meliá vincula la retribución de su CEO al valor de la acción, la solvencia financiera y la sostenibilidad
Meliá Hotels International ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) información adicional relativa a su plan de retribución variable a largo plazo correspondiente al periodo 2025-2027, que será sometido a aprobación en la próxima Junta General de Accionistas, convocada para el 8 de mayo.
El plan, dirigido al presidente y consejero delegado de la compañía Gabriel Escarrer, está vinculado al cumplimiento de objetivos estratégicos y contempla un importe objetivo equivalente al 70% del salario fijo anual por cada uno de los tres años de duración. El máximo a percibir podrá alcanzar hasta el 150% del importe objetivo, en línea con la Política de Remuneraciones vigente.
El esquema retributivo se articula en cinco bloques de objetivos: evolución del valor de la acción (20%), solvencia financiera (30%), objetivos de negocio (30%), sostenibilidad (10%) y calidad y servicio (10%).
La compañía ha subrayado su compromiso con la reducción del endeudamiento, la mejora de márgenes de Ebitda y la incorporación de fees de terceros como parte de su estrategia de expansión.
Asimismo, Meliá ha destacado que el plan se alinea con los principios de buen gobierno, estableciendo que el pago de la retribución se efectuará tras un periodo prudencial posterior al cierre del ejercicio 2027, concretamente en 2028.
El detalle completo del plan será incorporado al Informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros correspondiente al ejercicio 2025, previsto para su publicación en el primer trimestre de 2026.
The post Meliá vincula la retribución de su CEO al valor de la acción, la solvencia financiera y la sostenibilidad first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress