Minsait (Indra) optimiza la búsqueda de oro, cobre o litio con visión artificial, láser 3D o gemelos digitales



Minsait, la filial tecnológica del grupo Indra, está empleando distintas tecnologías disruptivas como las plataformas digitales, la visión artificial, el láser 3D o los gemelos digitales para optimizar la búsqueda de recursos naturales como el oro, el cobre o el litio en minas de Chile, Perú y España.

En ese sentido, la compañía apunta que la combinación de la automatización de procesos mediante sistemas de control distribuido y la inteligencia artificial (IA) está transformando el sector de la minería.

Por un lado, las nuevas plataformas digitales permiten realizar simulaciones predictivas que optimizan la búsqueda de recursos e incrementar la competitividad en los mercados globales, mientras que la combinación de los nuevos sistemas de inspección artificial por visión (2D/3D) Lidar, radar y otras innovaciones facilita avanzar en términos de seguridad para prevenir accidentes.

En este contexto, Minsait utiliza estas y otras tecnologías en potencias mineras como Chile, el mayor proveedor de cobre del mundo y con una de las principales reservas de litio, o Perú, donde se encuentra el yacimiento de oro más grande del planeta.

En España, la compañía colabora en la digitalización de procesos de la mina de litio de Cañaveral (Extremadura), que permitirá suministrar este mineral a la fábrica de supercondensadores de Noblejas (Toledo) para mantener los sistemas de almacenamiento energético que requieren los centros de procesamiento de datos.

De hecho, esta mina forma parte de uno de los siete proyectos impulsados por la Comisión Europea para la extracción de minerales críticos en España, fundamentales para avanzar en el desarrollo de nuevos modelos de negocio como el transporte eléctrico o la generación de renovables y también en la autonomía estratégica de la Unión Europea.

Para optimizar los procesos y garantizar la seguridad en escenarios como estos, la convergencia de las tecnologías de la información (IT) y de operación (OT) está permitiendo desplegar sistemas de control integral en toda la cadena de suministro, ha recalcado la empresa.

A ello se suma la utilización de robots terrestres y simuladores para minimizar los riesgos para los trabajadores derivados de la actividad en los yacimientos.

«Gracias a un robot terrestre o cuadrúpedo los trabajadores de una mina pueden detectar la presencia de gases tóxicos en el aire o anticiparse a posibles desprendimientos en el interior de las cuevas», ha destacado el director de Smart Industry de Minsait, Fran Adame.

«La visión artificial y el láser tridimensional permiten detectar lo que el ojo humano no puede, como el polvo que precede a un derrumbe. Mientras, los sensores presentes en este modelo robótico controlan los ruidos ultrasónicos y los gases potencialmente peligrosos para los mineros», ha agregado.

En cuanto cuanto a los gemelos digitales, Minsait ha resaltado que están ganando terreno en el sector de la minería debido a que permiten incrementar los niveles de seguridad al sumar sus capacidades a las de los simuladores.

«Las máquinas de operación en la mina son grandes y peligrosas para la formación de futuros operarios», ha explicado el director global de Manufacturas, Infraestructuras y Transportes de Minsait, Eladio García, que también ha apuntado que gracias a los simuladores estos técnicos pueden acumular las mismas horas de trabajo que en un entorno real y prepararse así para obtener los certificados para manejar cualquier tipo de maquinaria pesada que se emplea en estos yacimientos.

Además, las redes privadas 5G desplegadas en proyectos de Minsait para el sector minero también han abierto «grandes posibilidades» en lo que a la digitalización de los yacimientos se refiere al facilitar a los trabajadores recopilar y analizar datos sin necesidad de salir al exterior.

The post Minsait (Indra) optimiza la búsqueda de oro, cobre o litio con visión artificial, láser 3D o gemelos digitales first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios