Mueren 98 trabajadores en accidente laboral hasta febrero, cinco menos que en 2024
Un total de 98 trabajadores fallecieron en accidente laboral hasta febrero de este año, cinco menos que en igual periodo de 2024, lo que en términos relativos implica un descenso del 4,9%, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La mayor parte de los accidentes mortales en los dos primeros meses del año se produjeron por infartos y derrames cerebrales (38), accidentes de tráfico (13) y golpes resultado de la caída de un trabajador (12), entre las principales causas.
De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo bajaron un 9,2% hasta febrero tras registrarse 79 fallecidos, ocho menos que en 2024, mientras que los siniestros in itínere con resultado de muerte aumentaron un 18,8%, hasta un total de 19 fallecidos, tres más que hasta febrero del año pasado.
Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, un total de 41, con un descenso del 6,8% frente a 2024. También recortó su cifra de siniestros mortales el sector de la industria, donde fallecieron once trabajadores, dos menos que hasta febrero de 2024.
Por contra, los accidentes con resultado de muerte subieron en la construcción, con 25 fallecidos, uno más que en 2024 (+4,2%). Por su parte, en la agricultura murieron dos trabajadores, cuatro menos que en el año pasado.
El índice de incidencia (número de accidentes con baja por cada 100.000 trabajadores) bajó hasta febrero en todas las secciones de actividad.
CAEN LOS SINIESTROS EN ITÍNERE TANTO LEVES COMO GRAVES
Los accidentes con baja laboral disminuyeron un -5,3% en los dos primero meses del año, hasta un total de 91.950, de los que 79.045 se produjeron en el centro de trabajo (-5,5%) y 12.905 fueron accidentes in itínere (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un retroceso interanual del 3,8%.
Según la estadística de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral totalizaron en 515 hasta febrero, un 15,2% menos, mientras que los siniestros in itínere de carácter grave bajaron un 27,5%, hasta los 124.
Los accidentes leves en jornada de trabajo se redujeron un 5,4%, hasta un total de 78.451 al igual que los siniestros in itínere calificados como leves, que cayeron un 3,5%, hasta los 12.762.
CASI TODOS LOS FALLECIDOS ERAN ASALARIADOS
La estadística de Trabajo revela además que de los 98 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral hasta febrero, 93 eran asalariados, los mismo que en el mismo periodo de 2024, y cinco era trabajador autónomo, la mitad de los fallecidos un año antes.
En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta febrero 4.243 accidentes laborales con baja, un 17,8% menos que en igual periodo de 2024, con 3.953 siniestros en jornada de trabajo (-17,9%) y 290 accidentes in itínere , un -15,9% menos.
Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, en enero y febrero se notificaron 77.857 accidentes sin baja laboral, un 6,7% menos que el año anterior.
UGT REITERA QUE LA CIFRA ES «INASUMIBLE»
A pesar de la caída en la sinietralidad, desde UGT insisten en que la cifra sigue siendo «inasumible» por lo que urge actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Para UGT, la norma debe reforzar la protección de la salud mental de las personas trabajadoras, ya que la primera causa de muerte en accidente durante la jornada de trabajo desde hace tiempo, son los infartos y derrames cerebrales, patologías que podrían están relacionadas con la exposición a riesgos psicosociales de origen laboral, como por ejemplo el estrés crónico.
Además, insisten en que es fundamental incluir en la Ley la creación de una figura estatal similar a la del delegado territorial de Prevención de Riesgos Laborales, ya que es una realidad que los centros de trabajo sindicalizados son centros más seguros.
«Esta figura ayudaría a mejorar la PRL en las pymes de nuestro país que no tienen representación sindical», recalcan a la vez que reclaman que se reconozca crédito horario para los delegados de prevención.
The post Mueren 98 trabajadores en accidente laboral hasta febrero, cinco menos que en 2024 first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress