Muniesa (CaixaBank) ve un consenso creciente sobre «el nivel excesivo» de regulación financiera
Señala un contexto global «muy complejo y de mucha incertidumbre»
BARCELONA, 11
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, ha asegurado que hay un consenso creciente sobre «el nivel excesivo» de la carga regulatoria del sector financiero en Europa.
Lo ha dicho este viernes en su discurso durante la Junta General de Accionistas de la entidad, la primera desde que es presidente y que se celebra en el Palau de Congressos de València, en el que ha añadido que esta complejidad regulatoria se extiende a todos los sectores.
Por ello, ha dicho que una mayor simplificación administrativa y lograr una innovación más efectiva deben ser «objetivos urgentes» para solucionarlo.
«Hay necesidad de promover una mayor competitividad, con una política industrial europea como motor», ha añadido el presidente de la entidad.
Muniesa ha señalado que si no se aumenta la productividad, «el crecimiento potencial y el modelo social y de bienestar pueden verse comprometidos».
Ha llamado a recuperar «la relevancia de Europa» y ha dicho que, para lograrlo, es necesario tomar iniciativas firmes y evitar divisiones y parálisis.
GEOPOLÍTICA
Muniesa ha explicado que el actual es un contexto global «muy complejo y de mucha incertidumbre», algo que afecta, según él, de manera especial a Europa.
«Podemos decir que van a ser años en los que nos jugamos mucho en el Viejo Continente», ha señalado, y ha alertado de que el mapa mundial está en un cambio permanente que no es predecible.
Así, ha dicho que «será clave el rol y el posicionamiento europeo», especialmente ante el cambio de papel de Estados Unidos en las relaciones internacionales.
El presidente de la entidad ha asegurado que «está claro que la incertidumbre ha aumentado y destacan los riesgos bajistas sobre los alcistas», aunque ha dicho que es pronto para ver el impacto de los anuncios sobre aranceles y su afectación sobre el crecimiento.
Ha celebrado que «economía española está menos expuesta que otras a este shock «, que ha dicho que plantea retos, en sus palabras, significativos para la economía global.
SEDE
Muniesa ha recordado que la Fundación La Caixa devolvió su sede social a Barcelona el mes pasado y ha dicho que es «una decisión soberana de dicha entidad» que CaixaBank respeta absolutamente.
Ha evitado mencionar los planes de CaixaBank sobre su sede, aunque ha recordado que tras llevarla a Valencia en 2017 y la fusión con Bankia en 2021, «se tomó la decisión de que la sede social de la nueva entidad estuviera en Valencia, con dos sedes operativas, una en Barcelona y otra en Madrid».
«Nos llena de orgullo que CaixaBank sea el banco de referencia en la Comunidad Valenciana, como en otras muchas comunidades», ha añadido.
PLAN ESTRATÉGICO
Muniesa ha celebrado que CaixaBank cerró su anterior Plan Estratégico con una «excelente ejecución», ya que se cumplieron todos los objetivos previstos.
Ha recordado que la Junta General debe aprobar la distribución de un dividendo bruto por acción en efectivo de 43,52 céntimos de euro, un 11% superior al importe del año pasado.
«La fortaleza financiera demostrada durante este plan estratégico que finaliza, nos ha permitido mantener una adecuada retribución a los accionistas en los últimos tres años, con un dividendo ordinario de 7.700 millones», ha añadido.
The post Muniesa (CaixaBank) ve un consenso creciente sobre «el nivel excesivo» de regulación financiera first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress