Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España, un proyecto para impulsar el turismo y la gastronomía local
España cuenta con un nuevo y ambicioso proyecto turístico que busca ensalzar la riqueza y diversidad de sus pueblos a través de la gastronomía y el turismo de excelencia. Se trata de la Red de Pueblos Gastronómicos de España , una iniciativa que ha visto finalmente la luz tras tres años de intenso trabajo.
La red nace con el objetivo de ofrecer al viajero una experiencia singular, invitándole a recorrer la geografía española descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes del país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas transmitidas de generación en generación, sus festividades, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, su historia y, sobre todo, su alma.
Ocho municipios han superado una exigente auditoría para convertirse en los primeros integrantes de esta selecta red, que ya cuenta con otros 32 pueblos que han firmado su adhesión. Estos ocho pioneros son Alcázar de San Juan, Almendralejo, Aracena, Baena, Cangas del Narcea, Llerena, San Cristóbal de La Laguna y Sigüenza, ejemplos de excelencia turística y gastronómica.
La Red de Pueblos Gastronómicos de España se constituye como una asociación sin ánimo de lucro que busca aportar valor añadido al sector turístico a través de la formación continua de los agentes locales, la implementación de tecnología e innovación, la gamificación y una ambiciosa campaña de comunicación y promoción a nivel nacional e internacional.
Asimismo, la red trabajará en estrategias de desestacionalización y sostenibilidad, apostando por el desarrollo local y rural.
Uno de los pilares fundamentales de la red serán las GastroRutas , itinerarios diseñados para conectar municipios cercanos y permitir al viajero descubrir la riqueza de cada territorio de una manera experiencial. La primera de estas rutas unirá Almendralejo, Llerena y Aracena.
Los viajeros contarán con la guía virtual de Fogón y Candela , dos personajes que les acompañarán a través de la página web www.pueblosgastronomicos.com, donde podrán informarse de los GastroEventos que se organicen en los diferentes municipios y regiones.
La Red de Pueblos Gastronómicos de España aspira a convertirse en una marca país que una a los pueblos más singulares de España en torno a su gastronomía, sus fiestas, su cultura, su patrimonio, su arquitectura, su naturaleza, sus tradiciones, su folclore y sus gentes.
The post Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España, un proyecto para impulsar el turismo y la gastronomía local first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress