Natixis apunta a minimizar los riesgos mediante acuerdos específicos y concesiones simbólicas ante aranceles
Natixis Investment Managers ha señalado que la estrategia «más racional» ante la actual política arancelaria desatada por la Administración Trump consiste en «minimizar los riesgos mediante acuerdos específicos y concesiones simbólicas».
«El objetivo es suavizar el impacto económico sin desmantelar completamente la arquitectura arancelaria», ha apuntado la firma, que ha añadido que «los aranceles no solucionarán los desequilibrios actuales».
En este sentido, el gestor de carteras de Loomis Sayles (gestora de Natixis), Matt Eagan, ha argumentado que la guerra comercial del presidente Trump, iniciada el Día de la Liberación , «chocó rápidamente con una fuerza más formidable que la represalia extranjera, el mercado de bonos del Tesoro estadounidense, de 27 billones de dólares».
SEÑALES DE ADVERTENCIA DEL MERCADO DE BONOS
«A medida que los rendimientos aumentaban y la liquidez disminuía, el mercado de bonos comenzó a mostrar señales de advertencia», ha explicado Eagan, que ha añadido que, ante dicha situación, Trump acabó decidiendo «detener los aranceles durante 90 días».
En esta línea, Natixis ha llamado la atención sobre las principales limitaciones que configuran la política en el contexto actual, en el que los aranceles «siguen pesando sobre el crecimiento y la inflación», ya que, incluso después de la congelación, siguen vigentes «aranceles sustanciales».
Respecto a dicha coyuntura, la gestora resalta que la persistencia del Gobierno estadounidense con la política arancelaria «podría arrastrar la actividad económica y aumentar la presión sobre los precios».
«Estados Unidos tiene una mano estratégica débil en una guerra comercial global, por lo que entablar peleas con los principales socios comerciales que también financian su deuda se vuelve especialmente arriesgado con un amplio déficit fiscal y sin un plan creíble para controlarlo», ha recalcado Natixis, que ha enfatizado que China sigue siendo el «enfrentamiento central».
Por último, la gestora subraya que Pekín considera las acciones comerciales de EE.UU. como parte de una estrategia de contención «más amplia».
«Mientras que China lucha contra sus propias presiones económicas, sus líderes han mostrado una alta tolerancia al dolor económico», ha concluido Natixis, para terminar advirtiendo que, por el contrario, Trump se enfrenta al horizonte «político más corto de las elecciones y al sentimiento de los votantes».
The post Natixis apunta a minimizar los riesgos mediante acuerdos específicos y concesiones simbólicas ante aranceles first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress