Navantia y Microsoft colaborarán para impulsar la ciberseguridad y la IA en la industria de defensa
Navantia y Microsoft han firmado un acuerdo estratégico de colaboración para potenciar la ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA) en la industria de defensa, según han anunciado ambas empresas en un comunicado conjunto.
En concreto, este acuerdo busca acelerar la transformación digital de Navantia, mejorar la eficiencia de sus operaciones y afianzar la posición de la empresa como «referente en innovación tecnológica» dentro de su sector.
La alianza se enfocará en áreas específicas como la formación y retención de talento, el desarrollo de soluciones de IA generativa y asistentes virtuales, la ciberseguridad, la transformación digital y la co-innovación, con el objetivo de avanzar hacia la digitalización y modernización de Navantia.
«Navantia es un referente de innovación en el sector de la defensa, y con esta colaboración pretende dar un paso fundamental en su proceso de digitalización. Este acuerdo reforzará nuestra esfera de ciberseguridad e impulsará nuestras capacidades y nuestra eficiencia operativa para ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones tecnológicas», ha subrayado el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.
«Estamos encantados de colaborar con Navantia en su transformación digital y en su apuesta por la innovación tecnológica en el sector de defensa. Esta alianza permitirá explorar nuevas oportunidades de co-innovación, asegurando que Navantia se beneficie de las capacidades avanzadas de la nube y la IA de Microsoft», ha declarado Paco Salcedo, presidente de Microsoft España.
PROGRAMA PERSONALIZADO DE APLICACIÓN DE IA GENERATIVA
Asimismo, Navantia y Microsoft trabajarán conjuntamente en la implementación de un programa de adopción de Copilot para Microsoft 365, con el objetivo de mejorar la productividad de los trabajadores de Navantia y permitirles enfocarse, de esta forma, en tareas de mayor valor.
Este programa se integrará la plataforma de IA de Navantia, desarrollada internamente, con las soluciones de Microsoft Azure para aprovechar los recursos de la nube y optimizar tareas y capacidades.
Navantia es una de las primeras empresas en migrar sus cargas en Azure a la nueva región cloud de Microsoft Spain Central, lo que le permite sacar partido de todas las ventajas competitivas de este centro de datos.
De esta manera, la empresa naval aprovechará las capacidades de las soluciones de IA generativa de Microsoft y se establecerán mecanismos para optimizar el gobierno del dato, explorando colaboraciones con asociaciones y agencias españolas de IA específicas para la industria, como IndesIA.
The post Navantia y Microsoft colaborarán para impulsar la ciberseguridad y la IA en la industria de defensa first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress