Nueva fábrica de precocinados en Guriezo

Como muchas de las industrias alimentarias ya existentes, la futura planta de Guriezo tiene su origen en un negocio familiar. En este caso son dos charcuterías, situadas en Castro Urdiales y Santurce, propiedad de la familia Cuadra García, para cuyo abastecimiento de platos precocinados crearon un pequeño obrador en Castro que terminó por convertirse en su actividad principal.
Esta familia, originaria de Ampuero, ha extendido la comercialización de los productos que elabora a numerosas tiendas de alimentación y establecimientos hosteleros de Vizcaya. Pero no tenía espacio para crecer en el lugar donde está ubicado el obrador. Tras una larga búsqueda de suelo industrial, ha encontrado la posibilidad de construir una nueva planta en Guriezo que llevará el nombre de Gastronomía Aranai, con la que pretende impulsar su gama de productos y abrirse hueco también en el mercado cántabro.
La nueva industria alimentaria elaborará más de cincuenta referencias distintas de platos cocinados y precocinados, con una línea de fritos y empanados (croquetas, sanjacobos, mejillones rellenos, pechugas con bechamel y huevos rellenos); otra de platos totalmente preparados (pimientos rellenos, pudding de cabracho, bacalo al pil-pil o jibiones en su tinta), y una tercera dedicada a los postres (leche frita, flan y arroz con leche). Platos todos ellos de elaboración artesanal y con recetas caseras.
La plantilla inicial será de diez personas y la distribución se centrará, especialmente, en tiendas de alimentación y establecimientos de hostelería de los puntos turísticos de la zona oriental de Cantabria, sin olvidar Santander, Torrelavega y lugares puntuales de alguna provincia limítrofe. La intención de los promotores es comenzar la construcción de la planta este verano y conseguir que esté operativa a principios del próximo año.

La difícil búsqueda de suelo industrial

La carencia de suelo industrial en la zona oriental de Cantabria ha sido el mayor obstáculo que ha debido superar el promotor de este proyecto, Pedro Antonio Cuadra. Cerca de cuatro años de gestiones con ayuntamientos y agencias locales de desarrollo ha necesitado este empresario hasta encontrar una ubicación adecuada para su fábrica, que se levantará finalmente en el polígono de Rioseco, en Guriezo. Cuadra ha adquirido allí una parcela de 3.400 metros cuadrados, sobre la que va a levantar una nave de 1.360 m2, de los que dedicará 600 a la fábrica de precocinados, y reservará el resto para su venta a otros posibles proyectos industriales también interesados en instalarse en Guriezo.
El polígono de Rioseco, también conocido como Lendagua, está situado junto a la fábrica de Vitrinor, una sociedad anónima laboral dedicada a la fabricación de menaje de cocina, que utiliza sólo en parte las antiguas instalaciones de Gursa (Magefesa). De hecho, si se aprovechase la totalidad de la superficie que ocupaba la enorme planta de Magefesa, se podrían solventar buena parte de las necesidades de suelo industrial que existen en la zona.
Mientras llega ese momento, los empresarios que han encontrado en Guriezo el suelo del que carecen otros ayuntamientos de la zona oriental de Cantabria, han debido hacer frente a los problemas que plantea un polígono sin servicios, como el tener que negociar con Iberdrola el suministro de energía eléctrica a las parcelas.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora