INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL
Presentada la estación intermodal de Torrelavega
El consejero de Industria, la alcaldesa de Torrelavega y el director general de Transportes y Comunicaciones han presentado el proyecto de la estación intermodal de Torrelavega, que se hará en la finca La Carmencita. El proyecto lo ha elaborado la UTE formada por Jesús Fernández Tirilonte, Jerónimo Junquera y Asociados y los arquitectos Fernández Abascal y Muruzábal.
La estación dispondrá de 26 dársenas complementadas con otras cuatro en superficie para los autobuses urbanos. Los espacios necesarios para su funcionamiento de la estación se localizan junto al andén y en un edifico puente que, atravesando la nueva calle que se hará en la zona, conecta con el apeadero del ferrocarril. Bajo la estación se dispondrá de un aparcamiento de dos plantas, con plazas para residentes, usuarios y de rotación.
La estación va a generar una nueva centralidad. Su disposición permite construir en el solar un gran equipamiento, que enriquecerá el tejido de la ciudad. También se plantea un gran espacio libre o plaza parcialmente cubierta, a través de un espacio acristalado. Desde la plaza se asciende a un gran espacio cubierto, donde se localizan cines, auditorio, área de locales y restauración. En el nivel de dársenas se propone un espacio multifuncional que puede utilizarse como zona expositiva o museo.
Nabega, premio al mejor proyecto emprendedor
Nabega, una empresa creada con la ayuda del programa Emprecan de Sodercan y formada por cinco antiguos Gestores de Exportación (GTP) de esta sociedad pública, ha conseguido el premio del concurso UCem organizado por la Universidad de Cantabria y Sodercan, entre otras instituciones.
La idea, materializada y moldeada por cinco emprendedores es, desde hace ocho meses, una realidad. Nabega trabaja con pequeñas y medianas empresas de todo tipo para ayudarlas a exportar sus productos y servicios en la ardua y larga aventura de la internacionalización.
El Foro de Gestión se celebró en Bridgestone
Medio centenar de directivos cántabros acudieron a la quinta reunión del Foro de Gestión Empresarial organizado por Sodercan en la fábrica de Bridgestone Hispania sobre la participación y el trabajo en equipo.
El Foro es una iniciativa puesta en marcha en 2006 por el Área de Desarrollo Industrial de Sodercan y sus sesiones están diseñadas para que sirvan de debate y conocimiento de las empresas líderes en la gestión de sus recursos y en el diseño de sus estrategias.
Hasta la fecha, se han organizado cinco reuniones del Foro en otras tantas empresas de la región: Altadis, Frixia, Chempro, Solvay y Bridgestone Hispania.
Sodercan trabaja ya el proyecto de crear un cluster o foro estable donde los directivos intercambien experiencias y conocimientos sobre la excelencia en la gestión.
Nueva oficina de Empleo en Camargo
La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, junto con el director general del INEM, Eduardo González, el consejero de Industria, Miguel Angel Pesquera, y del delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, ha inaugurado la nueva oficina de Emcan de Maliaño, situada en la Avenida de Parayas. El Gobierno de Cantabria ha invertido en la mejora de las oficinas de Emcan 4,2 millones de euros, lo que ha permitido renovar todo el sistema informático y actualizarlas.SODERCAN 2003-2006
205 millones en inversiones y 10.000 empleos
En la oficina de Camargo se ha duplicado la superficie disponible en la anterior ubicación. Está atendida por dieciséis personas de Emcan y nueve del Servicio Público de Empleo Estatal. En ella se encuentran inscritas 4.100 demandantes de empleo y cada día más de 300 personas acuden en búsqueda de información, orientación laboral, formación y prestaciones.
La Red Autonómica de Oficinas de Empleo consta de ocho oficinas en las que se comparte la gestión con el Ministerio de Trabajo y dos oficinas delegadas de nueva creación. En ellas se prestan los servicios de empleo, formación, orientación laboral y prestaciones. Asimismo, su personal informa de las ayudas y subvenciones que el Gobierno convoca anualmente a través de Emcan.
SODERCAN 2003-2006
205 millones en inversiones y 10.000 empleos
La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, Sodercan, ha experimentado en los últimos cuatro años una sustancial transformación, lo que le ha permitido recuperar y desarrollar el objetivo para la que fue creada: contribuir al desarrollo económico de Cantabria, generando riqueza y empleo de calidad para los cántabros.
Una mejor relación y contacto con el tejido industrial cántabro se ha traducido también en la inversión final que han acometido las empresas. En el período 2003-2006, la sociedad pública ha logrado movilizar inversiones empresariales por importe superior a los 205 millones de euros.
Muchas de estas inversiones privadas no se hubieran materializado sin el poyo técnico, pero también económico, de Sodercan. Concretamente, estos proyectos recibieron en el último cuatrienio 120 millones de euros, entre ayudas directas, recursos económicos externos o acceso a fuentes de financiación.
Este despegue del tejido industrial cántabro ha generado riqueza y empleo directo. En el período 2003-2006, la acción de Sodercan ha contribuido a crear, al menos, 5.300 empleos en la industria y los servicios a la industria y a mantener otros 6.500 puestos de trabajo.
Sólo un ejemplo de esta evolución: de los 21 millones de euros que las empresas invirtieron en 2003 con la ayuda y el impulso de Sodercan, se ha pasado a los casi 75 millones de euros de 2006, es decir, que en sólo tres años se ha duplicado la inversión movilizada.
El punto de inflexión en la historia reciente de Sodercan lo marcó el Plan Estratégico, que en 2004 redefinió, amplió y reforzó las líneas de actuación y los objetivos de la empresa pública. La concentración de todos los departamentos en un solo edificio céntrico de Santander y la calidad y entrega del equipo humano de la sociedad pública han contribuido también a la eficiencia de los programas y acciones, además de facilitar el contacto con los empresarios.
Apoyo a la internacionalización y a los emprendedores
En este cuatrienio, Sodercan ha organizado 17 misiones institucionales y empresariales a países emergentes, como China, México, Guatemala, Brasil o Eslovenia, en las que han participado más de 90 empresas cántabras. Otras 1.400 han recibido algún tipo de ayuda para internacionalizarse.
Por otra parte, con las medidas de impulso a los emprendedores se han creado 196 empresas, con 805 empleos, entre nuevos y consolidados, y el índice de supervivencia en el tiempo de estas iniciativas ha sido del 95%. La inversión en este programa ha ascendido a 11 millones de euros, de los cuales Sodercan, ha aportado 3,6, entre subvenciones a fondo perdido y microcréditos.
Innovación I+D+i
En el terreno de la investigación y el desarrollo, Sodercan ha impulsado 565 proyectos de I+D+i en las empresas cántabras, lo que ha supuesto movilizar más de 90 millones de euros en inversiones.
Si se unen las ayudas del Plan Regional de I+D+i, las europeas y nacionales, y las procedentes de los fondos propios de Sodercan, la compañía pública cántabra ha canalizado hacia estos proyectos casi 45 millones de euros.