Planas apuesta por el «diálogo» con EEUU porque «entrar en una guerra comercial no beneficia a nadie»



POZO ALCÓN (JAÉN), 4

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha abogado por «diálogo y negociación» con Estados Unidos sobre los aranceles impuestos a productos de la Unión Europea ya que «entrar en una guerra comercial no le beneficia a nadie».

No obstante, Planas ha indicado que «habrá que tomar medidas», si la Administración Trump rechaza la vía del diálogo y la negociación.

«Lo digo en voz alta, esperamos y deseamos que haya un margen para la negociación porque evidentemente será mejor para todos. Entrar en una guerra comercial no le beneficia a nadie, no hay ganadores, todos son perdedores unos más otros menos», ha dicho Planas a preguntas de los periodistas durante su visita a una comunidad de regantes de Pozo Alcón (Jaén).

Dicho esto, ha señalado que «si alguien no quiere dialogar, no quiere negociar, y lógicamente afecta nuestros intereses, tendremos que tomar las medidas oportunas».

Mientras tanto, Planas se ha referido al paquete de medidas valoradas en 14.100 millones de euros y que han sido anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para paliar los efectos de la entrada en vigor de los aranceles.

En este punto ha aludido a tres partidas del conjunto de medidas como son los créditos de liquidez del ICO por importe de 6.000 millones, 2.000 millones en materia de aseguramiento de exportaciones y 500 millones más en materia de promoción de nuevos mercados.

Ha confirmado también que el ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, «va a mantener una próxima conferencia sectorial con todas las comunidades autónomas para llevar a cabo esta coordinación», además de la que se está llevando con los distintos grupos parlamentarios que comenzó este jueves.

Además, Planas ha señalado que a nivel europeo el próximo lunes en Luxemburgo, en la reunión de ministros de Comercio, «se llevará a cabo también una coordinación en relación con la respuesta a dar por la Unión Europea».

Asimismo, ha manifestado que este viernes «se mantienen contactos por parte del vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, con las autoridades norteamericanas» para abordar el tema de los aranceles.

«Este es un momento, sin duda, de gravedad, de preocupación, pero también quiero decir claramente de certidumbre, porque tenemos tanto en España como en la Unión Europea instrumentos a nuestra disposición para poder dar respuestas a esta situación y, desde luego, tenemos que darla», ha dicho Planas, que ha hecho hincapié en que se trata de «ante un momento complicado» del que hay que «ser capaces de salir adelante».

Sobre posibles contramedidas, el titular de Agricultura ha manifestado que la política comercial es competencia de la Comisión Europea y por tanto «corresponde a la Comisión Europea la adopción de esas medidas, que lo son siempre de acuerdo y previo diálogo con los Estados miembros».

Ha añadido que cuando Estados Unidos adoptó aranceles en materia de acero y de aluminio, por parte de la UE se anunciaron medidas que «están ya decididas en el primer tramo, que ha sido retrasados en su entrada en vigor simplemente como una medida de buena voluntad y disposición a la negociación».

Sin embargo, Planas ha apuntado que «ya hay una segunda lista que está finalizándose de posibles medidas de respuesta por parte de la Unión Europea de cara a la Administración norteamericana».

The post Planas apuesta por el «diálogo» con EEUU porque «entrar en una guerra comercial no beneficia a nadie» first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora