Prisa registra un Ebitda de 185,2 millones y avanza en su desapalancamiento
El Grupo Prisa registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 185,1 millones de euros, lo que supone un 2,3% más, y un 13% más a tipo constante. Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado neto arroja una cifra negativa de 11,6 millones, un 64% menos que el año anterior.
Prisa señala en un comunicado que, en términos de margen de Ebitda, se ha alcanzado el 20,1%, «superando las expectativas y el objetivo trasladado al mercado».
«La gran apuesta digital de Prisa se ha traducido en el crecimiento del negocio privado de Santillana y del negocio de media», añade el grupo, que apunta que se alcanzaron los 3 millones de suscriptores en los sistemas de enseñanza en Santillana y que las suscripciones a El País se situaron en 404.000, un 15% más.
Asimismo, señala que el Grupo continúa focalizado en reducir la deuda y reforzar su posición de liquidez. En este sentido, apunta que la deuda neta, a diciembre de 2024, asciende a 750 millones de euros frente a los 832 millones de euros a diciembre de 2023. De este modo, destaca que en el último año se ha producido una disminución de la deuda neta de 82 millones de euros, lo que supone una reducción del 10%.
Además, recalca que la ratio de deuda neta/Ebitda se sitúa en 3,97 veces: el nivel más bajo desde 2005. A diciembre de 2024, la liquidez del grupo es de 223 millones de euros.
Igualmente, apunta que el resultado financiero mejora un 17% en el 2024, debido, en parte, al menor gasto en intereses por la amortización de la deuda júnior.
Concretamente, según explica, Santillana ha alcanzado un Ebitda de 125 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 7% a tipo de cambio constante. En este sentido, apunta que estos resultados se han logrado a pesar de la falta del pedido de Novedad del PNLD en el negocio de Brasil Público y a que no se han producido las ventas institucionales extraordinarias en Argentina que tuvieron lugar en 2023.
En cuanto al Ebitda de Prisa Media, ha crecido un 13%, alcanzando los 57 millones de euros gracias a la mejora de ingresos y a las medidas de eficiencia operativa, según señala. La compañía también destaca que 2024 ha sido «decisivo» en el impulso de la estrategia de sostenibilidad.
The post Prisa registra un Ebitda de 185,2 millones y avanza en su desapalancamiento first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress