Prohens defiende el decreto turístico porque «pone límites» a la masificación turística
PALMA, 29
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha defendido este martes, en el pleno del Parlament, el decreto turístico, pactado por el Govern con Vox y que fue aprobado por el Consell de Govern el pasado 11 de abril, porque «pone límites» a la masificación turística.
Prohens se ha pronunciado así, esta jornada, en respuesta a una pregunta del portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, a quien le ha recordado que «pronto hará un año» fue «muy clara» diciendo que «Baleares ha llegado a su límite y que era necesario cambiar el modelo, porque no se podía seguir creciendo de esta manera». «Por primera vez una presidenta se expresaba de este modo» porque «el anterior Govern hablaba de sensaciones».
En este sentido, y a diferencia del anterior Ejecutivo autonómico, este Govern «se mantiene en lo que dijo y lo demuestra con hechos», como con «un decreto de contención turística», que «lo que hace es poner límites y no seguir creciendo por primera vez en plazas», y con un pacto por la sostenibilidad.
Además, este Govern, ha continuado, trabajará no solo con medidas, si no, según ha avanzado, con «nuevas herramientas para redirigir flujos para garantizar una buena experiencia a los que visitan las islas, y también el bienestar de los residentes en esta tierra».
La presidenta Prohens ha incidido asimismo en que con el decreto turístico del Govern «no hay ni una plaza más por encima de los techos que fijaran los consells».
No obstante, le ha recordado al portavoz ecosoberanista que los turistas que llegan a Baleares «lo hacen a través de los aeropuertos de estas islas, que controlan Aena y el Gobierno de España, un gobierno que cuenta además con apoyo de un diputado de su partido, Vicenç Vidal, de Sumar-MÉS, a quien no se le ha oído absolutamente nada sobre el control de flujos de personas que llegan a través de los aeropuertos». «No ha dicho nada, ni ha condicionado ni una votación», ha lamentado la presidenta Prohens, quien finalmente ha apuntado que este debate «no va de palabras, si no de hechos».
Por su parte, el portavoz parlamentario de MÉS, Lluís Apesteguia, ha advertido que la saturación turística «no es una situación puntual, si no estructural, de masificación, desborde y colapso».
«Baleares no ha llegado a su límite, lo ha sobrepasado hace tiempo», ha señalado Apesteguia, quien ante esto ha considerado que «hacen falta medidas de decrecimiento, no de contención, que ni siquiera aplican desde el Govern», ya que «ante el problema, su solución es salvar más de 100.000 plazas turísticas que, con la legislación anterior, del Pacte de Progrés, estaban destinadas a desaparecer, y permitir la creación de 350 nuevas plazas».
Por este motivo, a juicio del portavoz ecosoberanista, este Govern «engaña» a la ciudadanía «cuando dice que no crean nuevas plazas turísticas». «Todo lo que no sea decrecimiento es el colmo», ha concluido Apesteguia.
The post Prohens defiende el decreto turístico porque «pone límites» a la masificación turística first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress